• Jubilacion
  • Seguridad Social
  • Banco Santander
  • Viajes Carrefour
  • Testamento
  • Notario
  • Cambio de hora
  • Herencia
  • Ayuso
  • Mayores 65 años
  • Turismo
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Prestaciones y Empleo

Así es el cheque de 480 euros del SEPE para miles de parados en España

Los parados de larga duración tienen la posibilidad de cobrar un cheque mensual de 480 euros gestionado por el SEPE

Alejandro Perdigones
28/05/2023 23:31
en Prestaciones y Empleo
Cheque para personas en paro./ Licencia Adobe Stock

Cheque para personas en paro./ Licencia Adobe Stock

PUBLICIDAD

No cobrarás una pensión por discapacidad si tienes estos ingresos anuales

¿Qué efectos produce el silencio administrativo en la incapacidad permanente?

Nuevo récord en las pensiones. Así queda la cuantía de la pensión de jubilación

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece la posibilidad de cobrar un cheque mensual a las personas en paro de España. Si bien, se dirige directamente a las personas con consideración de parados de larga duración. Hablamos de la Renta Activa de Inserción (RAI).

PUBLICIDAD

La Renta Activa de Inserción (RAI) es una ayuda económica gestionada por el SEPE y dirigida a las personas que han agotado el derecho a cobrar la prestación contributiva del paro o cualquier otro subsidio por desempleo.

Así, las personas desempleadas de larga duración pueden cobrar un cheque mensual de 480 euros al mes por la ayuda de la RAI. Para ello, es obligatorio el cumplimiento de una serie de requisitos básicos.

Cheque de 480 euros para parados

La RAI tiene una cuantía equivalente al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). Este año 2023 el IPREM se ha situado en 600 euros, por lo que el importe del cheque mensual de la Renta Activa de Inserción para parados de larga duración es de 480 euros.

Cheque para personas en paro./ Licencia Adobe Stock
Cheque para personas en paro./ Licencia Adobe Stock

Así, esta ayuda económica podrá ser solicitada en el caso de los parados de larga duración y no estará disponible para las personas que lleven poco tiempo en situación de desempleo.

Si bien, esta ayuda económica del SEPE tiene una duración de percepción limitada. Las personas en paro de larga duración podrán cobrar el cheque de 480 euros durante once meses como máximo.

PUBLICIDAD

Además, los parados de larga duración deben cumplir los siguientes requisitos específicos para tener derecho a cobrar el cheque de 480 euros mensuales de la RAI:

  1. Tener 45 años o más.
  2. Haber agotado el derecho a cobrar una prestación contributiva del paro o subsidio por desempleo.
  3. Estar inscrito como demandante de empleo durante doce meses o más de forma ininterrumpida. Dicha inscripción se debe mantener durante todo el periodo de percepción de la ayuda del SEPE.
  4. Carecer de ingresos de cualquier naturaleza superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente, excluida la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias.

De forma adicional, el SEPE exige a los parados de larga duración que acrediten tres acciones de Búsqueda Activa de Empleo para tener derecho a cobrar el cheque mensual de la RAI.

Solicitud de la RAI para parados de larga duración

Desde el SEPE aclaran que «en el supuesto de acceder a la RAI por ser persona desempleada de larga duración o persona con discapacidad, previamente deberá acreditar ante el servicio público de empleo autonómico de su oficina la realización de, al menos, tres acciones de búsqueda activa de empleo (BAE)».

Así, las personas en paro de larga duración que quieran cobrar el cheque mensual de 480 euros de la RAI, podrán realizar la correspondiente solicitud una vez que se cumplan todos los requisitos de acceso.

Los expertos del SEPE recuerdan que el devengo de la cuantía de la Renta Activa de Inserción se lleva a cabo a partir del día siguiente a la admisión de la solicitud por parte de la Administración.

Finalmente, la solicitud de la RAI se puede realizar por la Sede Electrónica del SEPE, por correo administrativo, oficina de prestaciones o cualquier oficina de registro público. Para la solicitud en las oficinas de prestaciones del SEPE es preciso obtener cita previa.

Temas: chequeSEPE
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo