• Ingreso Mínimo Vital
  • Clases Pasivas
  • Banco
  • Testamento
  • BBVA
  • Lidl
  • El Corte Inglés
  • Solvia
  • DGT
  • IMSERSO
  • Vacaciones
  • Beca
  • Carrefour Viajes
  • Bimba y Lola
  • Ikea
martes, marzo 28, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Certificado de discapacidad: Derechos y prestaciones

Existen distintas prestaciones económicas que ayudan a las personas que cuentan con discapacidad reconocida del 33%

Redacción TD
04/09/2019 20:42
en Actualidad, Prestaciones y Empleo
Usuario con discapacidad en silla de ruedas

Usuario con discapacidad en silla de ruedas

PUBLICIDAD

La nueva oferta de empleo de Mercadona para Semana Santa y verano: hasta 1507 euros

Fundación ONCE crea ‘Campus de verano UniDiversidad’ para jóvenes con discapacidad intelectual

Trámites obligatorios antes del 31 de marzo para no perder la pensión de jubilación

La obtención de este certificado de discapacidad permanente proporciona acceso a distintos derechos por discapacidad como prestaciones económicas laborales, fiscales y sociales. También por incapacidad permanente.

En el Real Decreto 1971/1999 se establece la regulación del porcentaje de discapacidad, determinando así quién puede solicitar el certificado de discapacidad.

Con respecto a los derechos por discapacidad, encontramos los beneficios fiscales, a continuación se detallan algunos a los que se puede optar.

Beneficios fiscales

  • Las personas con una discapacidad reconocida del 33% pueden aplicar las deducciones sobre la cuota autonómica en su IRPF, dependiendo de la normativa establecida en cada Comunidad Autónoma.
  • En el ámbito de la educación, los derechos por discapacidad superior al 33% puede pedir ayudas económicas para la obtención de los libros de texto, así como ayudas para el transporte o el pago del comedor. También ofrecen becas de educación especial y reservas en plazas de acceso a la Universidad.
  • Ayudas para facilitar la adaptación de las viviendas y vehículos para el desarrollo de la autonomía personal.
  • En este punto entrarían las ayudas para la instalación de las sillas subeescaleras, las plataforma subeescaleras, los elevadores u otras soluciones para la accesibilidad que faciliten la supresión de las barreras arquitectónicas.
  • Ayudas para la compra de viviendas de protección oficial, consistente tanto en subvención de los intereses del préstamo solicitado para la misma, así como ayudas para la entrada.
  • Ayudas fiscales para comprar un vehículo. Pueden optar por la reducción y/o exención del impuesto de matriculación y quedan exentos de pagar el impuesto municipal de circulación.

En el ámbito laboral tener el certificado de discapacidad se contará con los siguientes derechos:

  • Las personas con certificado de discapacidad reconocida cuentan con un número de plazas reservadas de empleo. En empresas a partir de 50 empleados un 2% como mínimo de la plantilla debe estar formada por trabajadores con alguna discapacidad acreditada.
  • Se pueden solicitar abonos para viajar en transporte público a precio reducido aunque el grado de discapacidad puede variar en función de cada comunidad autónoma.
  • Existen distintos descuentos en ocio y cultura o incluso entradas gratis tanto en instituciones públicas como en empresas privadas.
  • Pueden solicitar el pago total o parcial del equipo médico que necesiten, como prótesis o sillas de ruedas. La ayuda dependerá del grado de incapacidad del afectado y de su renta.

Jubilación

Con lo que consta en jubilación, si el grado de discapacidad está comprendido entre el 45% y el 64%, se puede optar a la jubilación anticipada a los 56 años de edad.

Por otro lado, en la pensión no contributiva de discapacidad, no es necesaria la previa cotización para poder acceder a una prestación. Los beneficiarios deberán reunir las siguientes características:

  • No disponer de ingresos suficientes. Cuando las rentas o ingresos de que se disponga, en cómputo anual, sean inferiores a 5.488 euros anuales.
  • Acreditar un grado de invalidez superior al 65% y residir en territorio español durante un periodo de cinco años, de los cuales 2 han de ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.
  • Para pedir la pensión de jubilación, deben tenerse 65 años o más y haber residido en territorio español durante al menos 10 años, de los cuales 2 han de ser consecutivos y anteriores a la fecha de la solicitud.

Incapacidad permanente total

La incapacidad permanente total se determina cuando el trabajador no puede realizar su profesión debido a un problema de enfermedad, de incapacidad temporal o a causa de un accidente.

PUBLICIDAD

La pensión de esta incapacidad se obtiene al aplicar un porcentaje a la base reguladora que corresponda, según la causa que origine la incapacidad.

Tipos de incapacidad permanente:

  • Incapacidad permanente parcial en el desempeño de la profesión:
    • Se reconoce a aquellos trabajadores que pueden seguir realizando su trabajo, pero con una disminución del rendimiento a la hora de desempeñar tareas fundamentales, superior a un 33%.
  • Incapacidad permanente total para desempeñar la profesión habitual:
    • esta incapacidad se reconoce a aquellas personas que padecen una enfermedad o lesión que les inhabilita poder realizar las tareas fundamentales de su profesión.
  • En Incapacidad permanente absoluta para todo trabajo:
    • el trabajador no puede realizar ninguna actividad laboral.
  • Gran invalidez: el máximo grado de incapacidad a nivel de limitaciones funcionales.
    • La persona a la que se reconoce este grado necesita asistencia de otra persona para el desempeño de su vida diaria.
Temas: certificado discapacidadincapacidad permanente
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN