• Jubilacion
  • Seguridad Social
  • Banco Santander
  • Viajes Carrefour
  • Testamento
  • Notario
  • Cambio de hora
  • Herencia
  • Ayuso
  • Mayores 65 años
  • Turismo
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Actualidad

El Cermi pide que las comunidades de propietarios paguen la supresión de las barreras arquitectónicas

Redacción TD
10/01/2017 15:19
en Actualidad, Accesibilidad
El Cermi pide que las comunidades de propietarios paguen la supresión de las barreras arquitectónicas
PUBLICIDAD

Haya ofrece viviendas de bancos en Madrid desde tan solo 9.000 euros

5 ciudades más accesibles de España

La llamativa y económica alternativa internacional a los viajes del IMSERSO

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha ejercido su derecho de petición para reclamar por escrito al Ministerio de Fomento que promueva urgentemente la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal y Conexas para favorecer el acceso a una vivienda digna y adecuada a las personas con discapacidad y personas mayores.

PUBLICIDAD

El Cermi explica que pese a las mejoras que se han realizado en los años 2003, 2011 y 2013 en la Ley de Propiedad Horizontal, no se han conseguido subsanar los déficit de esta normativa que permiten que haya personas mayores o con discapacidad que no puedan entrar y salir en igualdad de condiciones de sus hogares, debido a que hay comunidades de propietarios que no sufragan el coste de las reformas que requieren muchos edificios para eliminar las barreras arquitectónicas.

A juicio de la entidad, estos progresos normativos deben ser completados, alcanzando la total asunción de costes, como desde siempre ha sucedido para otras obligaciones que asume la comunidad como las derivadas de las condiciones estructurales, la estanqueidad, la habitabilidad y la seguridad.

«No hay razón social ni jurídica para otorgar a la accesibilidad un trato distinto y más desfavorable, rayano en la discriminación, cuando el bien social protegido constitucionalmente, la inclusión de las personas con discapacidad o mayores, es tan evidente», seála el Cermi en un comunicado.

El Cermi plantea una reforma normativa al ministerio dirigido por Íñigo de la Serna y aboga por reforzar la obligatoriedad de que las comunidades de propietarios afronten el coste de los ajustes razonables. Se engloban dentro de esta categoría las reformas que no superen la suma de 12 cuotas mensuales de cada propietario, excluyendo las ayudas a las que se tenga derecho.

Temas: accesibilidadasociacionescermi
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo