Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

El CERMI exige a los Ayuntamientos cumplir la nueva normativa de patinetes

El organismo ha instado a las corporaciones locales a hacer cumplir la normativa estatal que prohíbe circular y estacionar patinetes eléctricos

RD Tododisca RD Tododisca
04/01/2021 11:12 - Actualizado 05/06/2025 09:42
Discapacidad
Patinetes eléctricos aparcado en la acera

Patinetes eléctricos aparcado en la acera - Europapress

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha instado a las corporaciones locales a hacer cumplir la normativa estatal que prohíbe circular y estacionar patinetes eléctricos y demás vehículos de movilidad personal en las aceras y zonas urbanas de uso peatonal. Hay que recordar que esta nueva ley entró en vigor el pasado 2 de enero de 2021.

Tras la reforma operada por el Gobierno central en los Reglamentos de Circulación, Vehículos y Conductores queda prohibido a los vehículos de movilidad personal –entre los que se incluyen los patinetes eléctricos– circular y estacionar en las aceras. Todo ello con el fin de preservar la seguridad y la integridad de los peatones; entre ellos los más vulnerables, como las personas mayores y personas con discapacidad.

Corresponde así a los ayuntamientos, como titulares de las competencias en materia de seguridad vial en los entornos urbanos; vigilar a través de la policía local la observancia de esta nueva normativa. A su vez, deberán sancionar los incumplimientos, con la máxima severidad que permiten los reglamentos aplicables, con el fin de disuadir a quienes no los respeten.

La prohibición de circular y estacionar los patinetes en aceras y demás áreas reservadas a los peatones fue una reivindicación del movimiento social de la discapacidad articulado en torno al CERMI. Finalmente, se ha culminado con su plasmación en la normativa de seguridad vial. Dicha norma obliga a su cumplimiento a todas las administraciones y a la ciudadanía.

Noticias Relacionadas
Galardonados Premio FIAPAS
Premio FIAPAS a dos investigaciones que favorece la calidad de vida a personas sordas
3 de diciembre Día Internacional de la Discapacidad Sara Jotabé
Una ilustración para las mujeres en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Sobre la nueva normativa de patinetes

La nueva ley que regula los patinetes cuenta con varias novedades que se deben de cumplir desde el 2 de enero de 2021. Entre ellas, destacamos las tres más relevantes:

  • Los patinetes eléctricos tienen prohibido circular por aceras y zonas peatonales.
  • Estos vehículos deberán cumplir las normas de circulación como el resto de vehículos.
  • Los patinetes no pueden superar los 25 kilómetros por hora, no podrán usar el carril bici y no pueden llevar sillón.

Las sanciones por incumplir la nueva norma sobre patinetes puede llegar a tener sanciones de mínimo 500 euros.

El CERMI exige a los Ayuntamientos cumplir la nueva normativa de patinetes
RD Tododisca
Sobre el autor ▼
Equipo de redacción de Tododisca. Especializados en trámites, pensiones, jubilación, personas con discapacidad, dependientes, personas mayores y accesibilidad. Desde 2013, en Tododisca nos dedicamos a ayudar a todas las personas que necesitan información sobre trámites, ayudas o subsidios, todo ello asesorados por expertos en discapacidad y accesibilidad. El equipo está compuesto por especialistas en el sector de la economía, las prestaciones o el empleo para asesorar de la mejor forma a los lectores en cada momento.
Temas: Asociaciones

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
PREDIF denuncia la falta de vivienda accesible, asequible e inclusiva
100.000 personas siguen «confinadas» en sus viviendas por falta de vivienda accesible, asequible e inclusiva
rehabilitación discapacidad
La discapacidad en España y su prevención
3 de diciembre Día Internacional de la Discapacidad Sara Jotabé
Una ilustración para las mujeres en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Fumar es una de las principales causas del cáncer de pulmón
Impacto del cáncer de pulmón en pacientes: el testimonio de quienes lo viven
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.