El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) denuncia que el Hemiciclo del Congreso de los Diputados continúa sin ser accesible para las personas con discapacidad. Se trata de una reclamación que viene de atrás por parte del CERMi y desde diferentes asociaciones, y que en pleno 2025 sigue sin solución.
Así, el Hemiciclo del Congreso de los Diputados sigue presentando importantes barreras para las personas con discapacidad, ya que no se ha adoptado ninguna solución al respecto.
Falta de accesibilidad en el Congreso de los Diputados
La tribuna de oradores es un espacio icónico en España. Sin embargo, carece de accesibilidad. Y es que las personas con movilidad reducida no pueden acceder a esta tribuna de oradores.
Desde el CERMI hacen referencia al nuevo artículo 49 de la Constitución española. Dicho artículo obliga a que todos los entornos sean universalmente accesibles para las personas con discapacidad.
A pesar de ello, advierten que «el Poder que crea y aprueba las Leyes no se las aplica a sí mismo, vulnerando así derechos fundamentales en una democracia avanzada». En este sentido, desde el CERMI consideran que se vulneran los derechos de las personas con discapacidad.
Denuncian la vulneración de derechos de las personas con discapacidad
Debido a esta situación, los representantes del CERMI exigen al Gobierno de España que lleven a cabo las adaptaciones necesarias para proporcionar la accesibilidad adecuada al Hemiciclo del Congreso de los Diputados. De este modo, solicitan que «se resuelva así una deuda que lleva demasiado tiempo pendiente con los derechos de las personas con discapacidad.
La falta de accesibilidad en el Congreso de los Diputados constituye un incumplimiento de la legislación, en relación a garantizar entornos accesibles. Además, supone un perjuicio en la participación política de las personas con discapacidad.
Esto es un hecho que ha ocurrido en las últimas legislaturas, ya que diputados con discapacidad no han podido utilizar la tribuna de oradores del Congreso para expresarse. Por ello, desde el CERMI consideran que supone una vulneración de los derechos de las personas con discapacidad.
Se trata de algo que han sufrido políticos como Pablo Echenique, que no podía subir a la tribuna de oradores como el resto de representantes políticos. En el caso de Echenique, en más de una ocasión, solicitó que se habilitara un escaño adaptado para personas con movilidad reducida en el Congreso.