• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

El CEDDD pide apoyos para «la vuelta al colegio más cara de la historia»

Desde el CEDDD quieren que se garanticen el derecho a la educación de todas las personas, sobre todo de las personas con discapacidad

  • Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
  • 3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
RD TODODISCA
11/09/2022 15:00
Discapacidad
Desde el CEDDD piden que se garantice el derecho a la educación de todas las personas, especialmente de colectivos vulnerables, como el de la discapacidad

Desde el CEDDD piden que se garantice el derecho a la educación de todas las personas, especialmente de colectivos vulnerables, como el de la discapacidad

Comienza septiembre y la vuelta al cole es una realidad. Por ello, desde el Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) ha realizado un pedido a los poderes públicos. Y es que espera que en la vuelta al cole 2022, se garanticen el derecho a la educación de todas las personas. Especialmente de colectivos vulnerables, como el de la discapacidad, así como el derecho constitucional de los padres a elegir la educación de sus hijos.

A este respecto, el #movimientoCEDDD advierte de la puesta en peligro del principio de Igualdad y la libertad de elección del Derecho a la Educación por los previsibles recortes que trae consigo la LOMLOE.

La comunidad educativa al completo afronta este 2022 uno de los comienzos de curso más tensos de los últimos años. Y es que desde el CEDDD señalan que «los padres están en alerta por la vuelta al cole más cara de la historia, los profesores vigilantes ante la negativa de Educación de reducir las ratios por aula y la incertidumbre laboral de los profesionales que ejercen en los colegios concertados y privados».

Noticias Relacionadas
El IMSERSO te regala 525 euros por la cara en 2025
Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas

Con un gasto medio de 400 euros por estudiante, el nuevo año escolar es «particularmente difícil para las Familias Numerosas y en concreto para aquellas que tienen algún miembro en edad escolar con discapacidad, pues sus necesidades disparan el gasto por encima de la media», señalan desde el CEDDD.

Ante esta situación, el CEDDD manifiesta su temor a que algunos derechos fundamentales de las personas, como son la educación y la libertad de enseñanza, se vean vulnerados.

El CEDDD pide que se garanticen los apoyos

Por ello, en línea con la Constitución Española de 1978 y con tratados internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos o la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, así como con los objetivos establecidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el CEDDD exige que se garanticen todos los apoyos necesarios para que profesores y estudiantes afronten con seguridad el inicio escolar más convulso de las últimas décadas.

En este sentido, desde el CEDDD quieren hacer una mención especial al alumnado con discapacidad y con necesidades especiales. Y es que ellos necesitan unos soportes diferentes al resto de estudiantes, así como a aquellas personas en riesgo de exclusión social, con más limitaciones para acceder al material escolar.

Además, reclaman el derecho al trabajo y a la salud laboral de los profesores. Para ello, exigen una bajada de las ratios y más inversión en la educación concertada. «Al igual que nuestros asociados FSIE y FEUSO, hacemos hincapié en aquellos centros de Educación Especial y Educación Infantil, unos de los principales damnificados por esta falta de financiación», señalan desde el CEDDD.

La supervivencia de estos centros pasa por el apoyo a su servicio y por apostar por los profesionales que ejercen en ellos, respetando el número de líneas (grupos por curso) para el que está diseñado cada centro, cubriendo las bajas de forma efectiva y reduciendo las ratios y la temporalidad del profesorado. Solo así se podrá garantizar el derecho de los estudiantes a la educación, de los padres a la libertad de elección y de los profesores a la libertad de enseñanza.

Temas: Discapacidades
Últimas Noticias
El IMSERSO te regala 525 euros por la cara en 2025
Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
Las personas en situación de dependencia pueden acceder a diferentes prestaciones económicas
Las ayudas por dependencia que muchos españoles desconocen: estas son las cuantías
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
Última Hora
Si ves esto al abrir un aguacate, no lo comas: tíralo directamente a la basura
Si ves esto al abrir un aguacate, no lo comas: tíralo directamente a la basura
Óscar Ramón, abogado: "Despedido un representante sindical por falsear el fichaje"
Óscar Ramón, abogado: «Despedido un representante sindical por falsear el registro horario»
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
El IMSERSO te regala 525 euros por la cara en 2025
Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.