• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

CEAFA exige un Plan Nacional de Alzheimer «real y con financiación suficiente»

Desde CEAFA apuntan que "el Alzheimer en particular y la demencia en general es un problema sociosanitario de primera magnitud"

  • 3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
  • Las ayudas por dependencia que muchos españoles desconocen: estas son las cuantías
RD TODODISCA
18/04/2023 16:00
Discapacidad
CEAFA exige un Plan Nacional de Alzheimer "real y con financiación suficiente"

CEAFA exige un Plan Nacional de Alzheimer "real y con financiación suficiente"

La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) sigue exigiendo un Plan Nacional de Alzheimer «real y con financiación suficiente». Busca con ello que dé respuesta a las necesidades de las personas con Alzheimer y sus familiares. Así lo ha manifestado la presidenta de CEAFA, Mariló Almagro, quien también ha recordado que «el Alzheimer en particular y la demencia en general es un problema sociosanitario de primera magnitud que afecta a 1.200.000 de personas en España y cerca de 5.000.000 si contamos a las familias».

En abril de 2019, el Ministerio de Sanidad presentó al Consejo de ministros el ‘Plan Nacional de Alzheimer 2019-2023’. El texto recogía los objetivos y medidas transversales para mejora:

  • Diagnóstico de la enfermedad
  • Atención a las personas afectadas
  • Familiares que los cuidan

Sin embargo, todas estas acciones se han quedado en papel y no han llegado a ejecutarse debido a la falta de dotación presupuestaria del Plan.

Noticias Relacionadas
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
Las personas en situación de dependencia pueden acceder a diferentes prestaciones económicas
Las ayudas por dependencia que muchos españoles desconocen: estas son las cuantías

«El Alzheimer es una enfermedad cuyo coste supone un 3% del Producto Interior Bruto (PIB). La elaboración del ‘Plan Nacional de Alzheimer 2019-2023’ sin la inversión adecuada evidencia la falta de compromiso con los pacientes de Alzheimer y sus familias, así como el desconocimiento de su realidad. Por ello, es urgente que haya una Política de Estado de Alzheimer adaptada a los tiempos. Debe de contar con la financiación apropiada. Además, se debe de apoyar su implantación en cada Comunidad Autónoma», afirma la presidenta de CEAFA.

Coste de los cuidados

La Confederación ha informa de que hay unos elementos que supone un coste económico de 31.000 euros anuales de media, entre costes directos e indirectos, como son:

  • Progresivo avance de la enfermedad de Alzheimer
  • Aumento del número de personas afectadas
  • Dependencia que genera esta dolencia en el entorno familiar y, sobre todo, en los familiares cuidadores,

Por ello, es imprescindible disponer de un plan que, de manera integral, aborde el problema para mejorar la calidad de vida de las personas evitando las desigualdades que existen en este país en relación con el acceso a recursos y atenciones dependiendo de la comunidad autónoma de residencia.

Para Mariló Almagro, «esta cifra evidencia la emergencia de nuevas bolsas de marginación y pobreza». Para ello se debe de tener en cuenta «que el salario medio se sitúa en torno a 24.000 euros». Por ello, desde CEAFA inciden en que “es necesario revisar, ordenar y racionalizar los esfuerzos y dirigirlos, de manera coordinada, a las personas afectadas por la enfermedad y sus consecuencias”.

Asociaciones de pacientes

Las asociaciones de pacientes son un recurso sociosanitario privilegiado para abordar, de manera integral el Alzheimer. Los familiares de personas con la enfermedad son los mejores conocedores de sus necesidades y para la elaboración del Plan Nacional de Alzheimer, CEAFA trasladó las aportaciones del movimiento asociativo; visión que fue complementada también con las aportaciones que realizaron los miembros del panel de expertos de personas con Alzheimer-PEPA, cuya visión en primera contribuyó a dar credibilidad al texto.

No obstante, ante la falta de acción por parte de las administraciones, las asociaciones, pero también el resto de entidades relacionadas con el abordaje del Alzheimer, han seguido elaborado sus planes estratégicos y operativos independientemente. Todo ello con objetivo de seguir trabajando por mejorar la calidad de vida de los pacientes y su entorno.

Por último, para CEAFA, es «crucial» que España disponga de una vez por todas un plan que dé solución a los problemas de recursos y equidad del sistema para todas las personas con Alzheimer y sus familias

Temas: Discapacidades
Últimas Noticias
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
Las personas en situación de dependencia pueden acceder a diferentes prestaciones económicas
Las ayudas por dependencia que muchos españoles desconocen: estas son las cuantías
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Última Hora
Duda de los inquilinos:¿puede echarme mi casero si no le pago un mes de alquiler?
Dudas en el alquiler: ¿puede echarme mi casero si no le pago un mes de alquiler?
Sisifemia, el trastorno laboral que puede ocasionar una incapacidad permanente
Sisifemia, así es el nuevo trastorno laboral que puede provocar una incapacidad permanente
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
Pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Si trabajas en este oficio tendrás una pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.