El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, es el organismo encargado de la gestión y tramitación de diferentes prestaciones y subsidios por desempleo, entre otras importantes funciones que influyen al ciudadano.
Uno de los subsidios más relevantes a los que puede acceder un ciudadano o ciudadana en España es el conocido como subsidio para mayores de 52 años. Y hablamos como uno de los más relevantes por sus características particulares.
Concretamente, está dirigido a personas con 52 años o más que no hayan alcanzado la edad de jubilación, estén en situación de desempleo y cumplan con los requisitos oportunos para la percepción del mismo.
Claves de la prestación en 2022
El subsidio para mayores de 52 años tiene la particularidad de permitir que la persona beneficiaria cotice a la Seguridad Social de cara a la percepción de la futura pensión de jubilación, que se encuentra presumiblemente próxima.

Respecto a esta situación, desde el SEPE informan que «la entidad gestora (Servicio Público de Empleo Estatal o Instituto Social de la Marina) ingresará las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a la jubilación. La base de cotización por jubilación será el 125 % del tope mínimo de cotización vigente en cada momento».
Además, otro aspecto llamativo del subsidio para mayores de 52 años es que se puede cobrar hasta alcanzar la edad de jubilación. Eso sí, siempre que se cumplan los requisitos oportunos para ello.
Suspensión del subsidio para mayores de 52 años
Uno de los requisitos claves para poder percibir el subsidio de mayores de 52 años es que la persona beneficiaria acredite carencia de rentas de cualquier naturaleza superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Así, para poder renovar la percepción del subsidio de mayores de 52 años es necesario presentar ante el SEPE un documento clave. Se trata de la Declaración Anual de Rentas, en la que se debe acreditar que se sigue cumpliendo el requisito de carencia de rentas.
Dicho documento se debe presentar cada doce meses, desde el inicio de la percepción de este subsidio o desde la última renovación. La persona beneficiaria tiene un plazo de 15 días hábiles para poder presentar la Declaración Anual de Rentas.
Y es aquí dónde surge el principal problema. Si la Declaración Anual de Rentas no se presenta en el plazo indicado, el SEPE suspenderá la percepción de la cuantía económica del subsidio para mayores de 52 años; así como las cotizaciones a la Seguridad Social.
Así, si se presenta dicha declaración fuera del plazo, el SEPE podrá reanudar la percepción del subsidio, pero con efectos desde la fecha de entrega de dicha solicitud. En caso de que no se presente la Declaración Anual de Rentas, el SEPE extinguirá el derecho a recibir la prestación.
El subsidio para mayores de 52 años consiste en percibir una cuantía mensual equivalente al 80% del Indicador Público de Rentas a Efectos Múltiples (IPREM). En este año 2022, la cuantía a percibir es de 463, 21 euros al mes.
Con todo ello, a través del siguiente enlace puedes presentar la Declaración Anual de Rentas para prorrogar un año más la percepción del subsidio para mayores de 52 años.
¿Cuáles son los requisitos de acceso al subsidio para mayores de 52 años?
Si usted tiene 52 años o más y ha agotado la prestación o subsidio por desempleo, conozca cuáles son los requisitos que debe cumplir y la información necesaria para solicitar un subsidio por desempleo de mayor de 52 años:
- Estar en desempleo.
- No tener la condición de persona trabajadora fija discontinua.
- Tener 52 años o más en la fecha en que se cumplan los requisitos para acceder al subsidio
- Haber agotado la prestación contributiva o el subsidio por desempleo.
- Tener 15 años cotizados y dos de ellos dentro de los últimos quince años.
- Haber cotizado al desempleo al menos durante seis años en su vida laboral.
¿Quién puede pedir el subsidio para mayores de 52 años?
El subsidio para mayores de 52 años es una prestación a la que pueden acceder las personas que hayan llegado a esa edad y que no tengan derecho a una prestación por desempleo, ya sea la prestación contributiva por desempleo o el subsidio extraordinario por desempleo.
Asimismo, es importante tener en cuenta que este subsidio cotiza para la jubilación, por lo que se podrá percibir precisamente hasta llegar a la edad de jubilación, siempre y cuando se reúnan todos los requisitos que se exigen para poder recibirla.
El importa de esta ayuda para personas que no tienen derecho al paro es de 723 euros al mes durante el 2022. Esta prestación siempre se recibe de forma íntegra, es decir, que no tiene reducciones de ningún tipo.