Reciénteme se ha publicado el Índice DEC, elaborado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, un trabajo que valora como es el sistema de servicios sociales en España por cada Comunidad Autónoma. Encabezando el ranking encontramos a Castilla y León, que cuenta con el sistema mejor valorado.
Isabel Blanco, vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, ha reconocido el modelo «y la fortaleza» de servicios sociales de Castilla y León el «trabajo y esfuerzo» de sus profesionales.
Castilla y León, junto al País Vasco tiene «unos servicios sociales medio altos»
Isabel Blanco ha señalado que Castilla y León lidera los servicios sociales de España, «es la primera comunidad» además de que ha subido la nota con respecto al año anterior. «Prácticamente un punto», un 0,994 más, hasta un 7,73, lo que es el resultado «del trabajo, del esfuerzo, de la dedicación de los profesionales» pero también «de un modelo de servicios sociales» llevado a cabo por la Junta en colaboración con las entidades locales.
Y es que para ella, atendiendo a los datos del Índice DEC, Castilla y León, junto al País Vasco tiene «unos servicios sociales medio altos». Además, ha indicado que «es la apuesta clara y decidida del presidente Mañueco por dar lo mejor a las personas de Castilla y León, por dar lo mejor a las personas más vulnerables, a las personas que más lo necesitan».
En este sentido, Blanca ha afirmado que una «de las grandes fortalezas» del sistema de servicios sociales de la Comunidad «es la eficiencia en la relación entre el gasto y los servicios prestados».
Castilla y León, un referente en el sistema de servicios sociales
Si atendemos a estos datos del informe DEC, Castilla y León mejora especialmente en la relevancia económica del Sistema y en Cobertura efectiva de prestaciones y servicios a la ciudadanía. A esto hay que sumarle que mantiene su elevada puntuación en Ordenación del Sistema.
También recoge que el aumento del gasto de las administraciones públicas de la comunidad en 2023 respecto al año anterior y los tres indicadores de relevancia económica mejoran y se sitúan por encima de la media estatal.
Según el informe, El gasto por habitantes en servicios sociales aumentó un 16,8% en 2023 respecto al año anterior, también crece el porcentaje del presupuesto que las administraciones Públicas de Castilla y León destinaron a servicios sociales, pasando de ser el 10,7 en 2022 al 11,1% en 2023, por encima de la media estatal (10,25%).
Debemos de tener en cuenta que también aumenta el porcentaje del gasto de las administraciones públicas en relación con el PIB regional, pasando del 1,87 en 2022 a, 1,99 por ciento en 2023, por encima de la media del conjunto de comunidades (1,76 por ciento).
Los datos de Castilla y León en el informe DEC
Si hablamos de cuales son los datos que han llevado a Castilla y León al primer lugar de este ranking del informe DEC, debemos destacar lo siguiente:
- Atención a la dependencia: 8,3 puntos frente a 5,1 puntos de media nacional
- Cobertura residenciales para mayores de 75 años: 11,82% con respecto al 5,89% de media nacional
- Servicios residenciales para personas con discapacidad: 4,55 puntos frente al 3,13 de media nacional
Después hay otros datos que también le hacen bien situado, como son:
- Los acogimientos familiares a menores suponen el 50,2 por ciento del total de acogimientos en Castilla y León, con una media en España del 47,8 por ciento
- 21,1 plazas por cada 100 mujeres con orden de protección por violencia de género, frente al 18,3 por ciento de medio nacional
- Para personas sin hogar hay 82,7 plazas por 100.000 habitantes, frente al 61,6 por ciento de media nacional.
Sin embargo, todo los datos no son positivos, ya que hay servicios que cuentan con menor cobertura en Castilla y León, como es el caso de:
- Ayuda a domicilio con una cobertura del 8,8 por ciento en mayores de 75 años, frente al 11,5 de media nacional
- Servicio de teleasistencia a mayor de 75 años con una cobertura del 14,5% frente al 22,5% de media nacional
- Solo el 1,8% perciben la renta mínima de inserción, frente al 6,3% de media nacional
A pesar de estos últimos datos, Castilla y León, con un 7,73 de media, cuenta con el mejor sistema de servicios sociales de España, seguido del País Vasco, que tiene un 7,67 de media.