• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Casos en los que puedes cobrar menos del 80% del IPREM en el subsidio por desempleo

En determinadas situaciones, es posible percibir una cuantía menor de la establecida para un subsidio por desempleo concreto

  • Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
  • Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
RD TODODISCA
17/05/2022 11:30
Prestaciones
Cuantía inferior del subsidio por desempleo

Cuantía inferior del subsidio por desempleo

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es un organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España. Entre otras funciones, se encarga de la gestión y tramitación de subsidios y prestaciones por desempleo.

Los subsidios del SEPE comparten importantes características en común, aunque también encontramos diferencias sustanciales a tener en cuenta. Por ejemplo, existen requisitos específicos a la hora de solicitar uno u otro subsidio por desempleo.

Entre los principales subsidios gestionados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) encontramos los siguientes:

Noticias Relacionadas
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
  1. Por cotización insuficiente.
  2. Renta Activa de Inserción (RAI).
  3. Para mayores de 52 años.
  4. Para mayores de 45 años sin responsabilidades familiares.
  5. Con responsabilidades familiares.

Así, todos estos subsidios coinciden en la cuantía a percibir mensualmente por cada uno de ellos, que es equivalente al 80% del IPREM (Indicador Público de Rentas a Efectos Múltiples). En este año, dicho importe es de 463, 21 euros.

No obstante, la duración de cada una de estas ayudas es diferente en función de la tipología del subsidio. Pero todos ellos comparten una cuantía mensual correspondiente al 80% del IPREM.

¿Por qué cobrar menos del 80% del IPREM en un subsidio?

A pesar de lo expuesto anteriormente, desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) explican que existen diferentes situaciones en las que una persona beneficiaria de un subsidio por desempleo puede percibir una cantidad menor al 80% del IPREM.

Estas son las distintas situaciones por las que se puede cobrar una cuantía inferior al 80% del IPREM por algunos de los subsidios por desempleo gestionados por el SEPE:

  • En caso de que el último contrato que haya tenido la persona en cuestión haya sido a tiempo parcial. En este caso se percibe en proporción a las horas previamente trabajadas; excepto para el subsidio de mayores de 52 años.
  • Cuando se produce una orden de embargo por resolución judicial que afecta a la pensión de alimentos en favor de sus hijos o hijas; así como la pensión compensatoria en favor de su excónyuge.
  • En caso de compensación de deudas con el SEPE, principalmente por haber recibido de forma inadecuada prestaciones de desempleo.
  • En caso de no renovar la prórroga del subsidio.
  • Por una sanción al no haber sellado en tiempo y forma la tarjeta de demanda.

Una última opción en la que puede percibirse menos del 80% del IPREM en un subsidio es por compatibilizar dicha ayuda por un trabajo a tiempo parcial. Al respecto, desde el SEPE matizan que «siempre y cuando la nómina mensual de dicho contrato sea inferior al 75 % del salario mínimo interprofesional (cuantías para este año), lo que implica restar del subsidio la parte proporcional al tiempo que trabaja».

Temas: Subsidio
Últimas Noticias
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
Claves de la OCU para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad
La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Última Hora
Denuncian el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
FAMMA Cocemfe reclama el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.