• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

¿En qué casos me pueden quitar la incapacidad permanente total?

La Seguridad Social puede retirar el derecho a cobrar una incapacidad permanente total ante determinadas circunstancias

  • Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
  • El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
RD TODODISCA
27/11/2023 05:34
Prestaciones
Así pueden eliminar tu incapacidad permanente total

Así pueden eliminar tu incapacidad permanente total

Una incapacidad permanente total puede que no dure toda la vida, ya que este tipo de pensiones son siempre revisables por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). A priori, estas pensiones tienen carácter vitalicio.

Desde ‘CampmanyAbogados’ argumentan que «una incapacidad permanente definitiva solo se consigue cuando se sobrepasa la edad de jubilación, porque desde ese momento el INSS ya no la puede revisar».

Una incapacidad permanente total conlleva la percepción de una pensión con una cuantía equivalente al 55% de la base reguladora del trabajador. En caso de que la persona beneficiaria se encuentre en paro y con 55 años o más (sin alcanzar la edad de jubilación), la cuantía a percibir puede ser equivalente al 75% de la base reguladora, conociéndose esta situación como incapacidad permanente total cualificada.

Noticias Relacionadas
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España

PÉRDIDA DE LA INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL

Existen diferentes motivos por los que el INSS puede retirar el derecho a cobrar la pensión de incapacidad permanente total. Así, es importante conocer estas causas para evitar posibles conflictos relacionados en el futuro.

Pérdida de la incapacidad permanente total
Pérdida de la incapacidad permanente total./ Licencia Adobe Stock

El primer motivo que puede dar lugar a la retirada de la incapacidad permanente total es la realización de trabajos incompatibles. En el caso de la incapacidad permanente total, el trabajador se encuentra inhabilitado para el desarrollo de su profesión habitual.

Sin embargo, la incapacidad total es compatible con el desempeño de otras actividades laborales que no entren en conflicto con las limitaciones que dieron origen al reconocimiento de la pensión de invalidez.

No acudir a una revisión de oficio por parte de la Seguridad Social también puede ser motivo de retirada de la pensión de incapacidad permanente. En estos casos, el INSS puede considerar que el usuario no tiene interés por mantener su pensión.

OTROS MOTIVOS DE PESO

El error en el diagnóstico también puede ser una causa justificada para la retirada de la incapacidad permanente total. Al respecto, los expertos de ‘CampmanyAbogados’ argumentan que «el INSS también podría iniciar un procedimiento de revisión si se descubre un error en el diagnóstico inicial, el cual conllevó el reconocimiento de un grado de incapacidad que no correspondía porque las lesiones no se evaluaron de manera adecuada en los informes médicos. En tales casos, sí suelen quitar una incapacidad permanente total previamente otorgada».

En España no existe un mínimo ni un máximo de revisiones que puede realizar la Seguridad Social. Hay determinados casos en los que se pueden realizar varias revisiones y otros en los que no se lleva a cabo ninguna revisión por parte del INSS. Todo depende de cada situación.

Sea como fuere, ante cualquier revisión del INSS, es fundamental aportar informes médicos actualizados. Este detalle puede ser clave para que mantengas el derecho a seguir cobrando tu pensión de incapacidad permanente total.

Finalmente, también existen otros motivos por los que el INSS puede retirar el derecho a la pensión de invalidez total. Por ejemplo, en caso de que el ciudadano haya cometido fraude para obtener la pensión o si ha abandonado los tratamientos médicos o programas de rehabilitación sin justificación aparente.

Temas: Incapacidad PermanentePensiónSeguridad Social
Últimas Noticias
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Última Hora
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones en una herencia
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones al recibir una herencia
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.