• Caixabank
  • Vinagre de Jerez
  • Hamburguesa
  • Familia Numerosa
  • Franquicia
  • Incapacidad Permanente
  • Menorca
  • Museo
  • Mallorca
  • IMSERSO
  • Jubilación
  • Luz
  • Movilidad reducida
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Casos en los que puede extinguirse la prestación del paro

Los profesionales del SEPE advierten sobre los casos que pueden provocar la extinción de la prestación contributiva por desempleo

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
24/06/2022 01:00
en Ayudas y Prestaciones
SEPE casos en los que se puede extinguir el paro

Casos en los que se puede extinguir el paro

PUBLICIDAD

¿Cuál es la edad de jubilación en Francia?

Con discapacidad: ¿Cuándo se considera familia numerosa?

Franquicia: 8 empresas que puedes montar por menos de 10.000 euros

Para cobrar la prestación contributiva por desempleo al quedar en paro, el trabajador debe cumplir una serie de requisitos esenciales estipulados por norma por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). De lo contrario, no tendrá derecho a percibir la prestación del paro.

PUBLICIDAD

Entre otras cosas, el trabajador debe cotizar al desempleo durante al menos 365 días. Es decir, debe haber trabajado durante al menos un año de forma ininterrumpida. Para las personas que no cotizan lo suficiente, el SEPE contempla el denominado subsidio por cotización insuficiente.

Desde el SEPE explican que «la prestación contributiva protege la situación de desempleo de quienes pudiendo y queriendo trabajar, pierdan su empleo de forma temporal o definitiva o vean reducida temporalmente su jornada ordinaria de trabajo entre un mínimo de un 10 % y un 70 %».

PUBLICIDAD

Causas de extinción del paro, según el SEPE

La duración del cobro de la prestación contributiva por desempleo, también conocida popularmente como prestación del paro, depende principalmente de las diferentes cotizaciones por desempleo que haya realizado el ciudadano en los últimos seis años a la situación legal de desempleo o al momento en el que ceso la obligación de cotizar.

SEPE Casos en los que se puede extinguir el paro
sepe: Casos en los que se puede extinguir el paro

Sin embargo, también existen diferentes causas por las que se puede producir una extinción anticipada de la prestación contributiva por desempleo. Estos son algunos de los motivos principales, según informan desde el SEPE:

  • Agotamiento del periodo correspondiente de percepción de la prestación contributiva.
  • Imposición de sanciones por infracciones leves, graves y muy graves; explican desde el SEPE.
  • Cumplimiento de la edad ordinaria de jubilación. En caso de no reunir los requisitos exigidos para jubilarse, el ciudadano puede percibir dicha prestación hasta el cumplimiento de dichos requisitos.
  • Pasar a ser pensionista de jubilación o de incapacidad permanente en los grados de incapacidad permanente total para la profesión habitual, incapacidad permanente absoluta para todo trabajo o gran invalidez. En los casos de invalidez, el ciudadano tiene la posibilidad de optar por la situación más favorable.
  • Fallecimiento de la persona beneficiaria.
  • Renunciar voluntariamente a la prestación.

El SEPE también informa que se puede extinguir la prestación contributiva por desempleo debido al traslado de residencia al extranjero, para buscar o realizar un trabajo, por periodo continuado igual o superior a 12 meses.

En caso de salir al extranjero por causas diferentes a las mencionadas anteriormente, la prestación del paro del SEPE se extinguirá si se permanece en el extranjero durante más de 90 días.

PUBLICIDAD

Extinción por inicio de actividad laboral

La extinción del paro también puede generarse de forma anticipada por iniciar un trabajo por cuenta ajena con una duración igual o superior a 12 meses.

SEPE Casos en los que se puede extinguir el paro
SEPE: Casos en los que se puede extinguir el paro

Desde el SEPE argumentan que «si al terminar la relación laboral, se le aprueba una nueva prestación, podrá optar entre reanudar la prestación que estaba percibiendo (por el período que le quedaba y las bases y tipos que le correspondían) o percibir la prestación que las nuevas cotizaciones efectuadas hayan originado».

Igualmente, también puede dar lugar a la extinción de la prestación contributiva el inicio de un trabajo por cuenta propia con una duración igual o superior a 60 meses, en caso de darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o el Régimen Especial de Trabajadores del Mar.

Temas: economiaParoSEPE
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

jubilación trabajo laboral seguridad social francia unión europea ayuda prestación
Ayudas y Prestaciones

¿Cuál es la edad de jubilación en Francia?

Nacho Liaño
5 julio 2022
0

Una de las ayudas más comunes que existen es la jubilación. En según qué contextos, las circunstancias pueden variar a...

Leer Más
Familia numerosa con condición de discapacidad
Ayudas y Prestaciones

Con discapacidad: ¿Cuándo se considera familia numerosa?

Alejandro Perdigones
5 julio 2022
0

El Gobierno de España cuenta con una estructura de protección para las familias numerosas en el país. En este sentido,...

Leer Más
Franquicia empresas economicas
Ayudas y Prestaciones

Franquicia: 8 empresas que puedes montar por menos de 10.000 euros

Nacho Liaño
5 julio 2022
0

Las franquicias, como bien, sabes, son modelos empresariales que tienen un sello propio y están plenamente instaurados que buscan prolongar...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.