Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Estos son los casos en los que la DGT puede retirar el carnet de conducir por incapacidad permanente

La DGT puede retirar el permiso de conducir de un ciudadano tras el reconocimiento de una determinada incapacidad permanente

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
24/04/2024 11:30 - Actualizado 05/06/2025 01:13
Prestaciones
Retirada del carnet de conducir por incapacidad permanente

Retirada del carnet de conducir por incapacidad permanente./ Licencia Adobe Stock

En determinadas situaciones, el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente puede derivar en la retirada del carnet de conducir. Existen algunas enfermedades que son incompatibles con la acción de conducir.

Desde ‘Fidelitis’ recuerdan que «en España, la obtención y renovación del permiso de conducir están sujetos a una serie de requisitos médicos». La finalidad es garantizar la seguridad vial del conductor y del resto de usuarios que circulan por la carretera.

En este sentido, muchos ciudadanos tienen dudas sobre en qué situaciones se puede perder el carnet de conducir tras el reconocimiento de una incapacidad permanente por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Retirada del carnet de conducir por incapacidad permanente

En primer lugar, todos los ciudadanos deben tener en cuenta que la retirada del carnet de conducir por incapacidad permanente no se produce de forma automática. Así, depende de la gravedad de la lesión o enfermedad, junto con las implicaciones a la hora de conducir.

Noticias Relacionadas
Incapacidad permanente por ansiedad
Requisitos para obtener una incapacidad permanente por ansiedad
CERMI realiza propuestas a la Seguridad Social sobre la compatibilidad entre incapacidad permanente y trabajo
El CERMI plantea propuestas a la Seguridad Social sobre la futura compatibilización de incapacidad permanente y trabajo
Retirada del carnet de conducir por incapacidad permanente
Retirada del carnet de conducir por incapacidad permanente

Con todo ello, los expertos de ‘Fidelitis’ señalan que el carnet de conducir se puede retirar por incapacidad permanente si se cumplen las siguientes condiciones:

  • Que la lesión o enfermedad afecte a la capacidad mental o física del ciudadano para conducir de manera segura.
  • Que la gravedad de la enfermedad o la lesión sea lo suficientemente elevada como para poner en riesgo la seguridad del conductor y del resto de conductores.
  • Que el conductor haya perdido el control de su vehículo debido a la lesión o enfermedad causante de la incapacidad permanente.
  • Es necesario que se considere que el conductor presenta un peligro real para la seguridad vial.

En cualquier caso, la retirada del carnet de conducir por reconocimiento de una incapacidad permanente se recoge en el artículo 18 del Reglamento General de Circulación (RGC).

Dicho artículo determina que «se podrá cancelar el permiso de conducir a las personas que, como consecuencia de una enfermedad o accidente, hayan quedado totalmente incapacitadas para conducir cualquier tipo de vehículo».

Carnet de conducir e incapacidad permanente

En relación a la retirada del carnet de conducir y el reconocimiento de una incapacidad permanente, es necesario tener en cuenta ciertas consideraciones claves. Por ejemplo, que la retirada del carnet de conducir por incapacidad permanente es una medida que se produce de forma exclusiva en aquellos casos en los que la situación física o mental del ciudadano pone en riesgo la seguridad vial.

Los expertos de ‘Fidelitis’ aclaran que «la decisión de retirar el carnet de conducir a una persona con incapacidad permanente la toma la Dirección General de Tráfico (DGT) en base a un informe médico y una evaluación individualizada».

Cualquier persona a la que se le retire el derecho al carnet de conducir tras el reconocimiento de una incapacidad permanente tiene derecho a recurrir dicha decisión ante el Tribunal Médico Regional.

Además, también puede darse una situación excepcional. Y es que se puede obtener un permiso de conducir especial que se adapte a las condiciones de conducción del conductor.

Como conclusión, los profesionales de ‘Fidelitis’ comentan que «en caso de que una persona con una enfermedad o discapacidad quiera obtener o renovar el carnet de conducir, deberá pasar un reconocimiento médico por un facultativo autorizado por la Dirección General de Tráfico (DGT)».

Estos son los casos en los que la DGT puede retirar el carnet de conducir por incapacidad permanente
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Incapacidad Permanente

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Incapacidad permanente por trasplante de riñón
Incapacidad permanente por un trasplante de riñón: orientación legal según ‘Toro Pujol Abogados’
Indemnizaciones por lesión permanente no incapacitante
Abogados informan sobre las cuantías que se pueden cobrar por una lesión permanente no incapacitante en España, según la categoría
Informes médicos de la sanidad privada en la solicitud de incapacidad permanente
El papel de los informes médicos privados en la solicitud de una incapacidad permanente
Incapacidad permanente con varias enfermedades
Incapacidad permanente con varias enfermedades: Aspectos que se deben tener en cuenta
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.