Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Todas las casetas de la feria de Córdoba contarán con baños y barras accesibles

Estas son las novedades en accesibilidad de la Feria de Córdoba, que se celebrará desde el viernes 23 de mayo hasta el domingo 1 de junio

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor
23/05/2025 11:00
Discapacidad
Todas las casetas de la feria de Córdoba contarán con baños y barras accesibles

Todas las casetas de la feria de Córdoba contarán con baños y barras accesibles

La Feria de Córdoba 2025 dará un paso más hacia la inclusión y la accesibilidad, para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de una de las semanas más especiales en la ciudad. Así, han incluido una serie de novedades que beneficiarán a todos, especialmente a quienes tienen discapacidad o movilidad reducida.

Una de las medidas destacadas es que todas las casetas contarán con baños adaptados y tramos de barra accesibles para personas en silla de ruedas, según ha confirmado el Ayuntamiento de Córdoba en una rueda de prensa. La Feria, que se celebrará en el recinto de El Arenal, se moderniza también con Inteligencia Artificial, más puntos violeta y mejores infraestructuras.

Mejoras en accesibilidad para una Feria de Córdoba más inclusiva

En la rueda de prensa, celebrada en el recinto donde se celebrará la Feria de Córdoba, el delegado de Accesibilidad, Bernardo Jordano, ha detallado las mejoras implementadas este año en materia de accesibilidad.

Jordano ha comunicado que las mejoras más importantes que se incluirán en el recinto ferial son las siguientes:

Noticias Relacionadas
Ander Cepas, número 1 del mundo de tenis de mesa adaptado
El español Ander Cepas, número 1 del mundo de tenis de mesa adaptado en clase MS9
La PMP y ASEPAU firman un acuerdo para impulsar la accesibilidad universal de personas mayores
La PMP y ASEPAU firman un acuerdo para impulsar la accesibilidad universal de personas mayores y personas con discapacidad
  • Toda la flota de transporte público adaptada y un 5% de taxis accesibles.
  • Instalación de códigos Navilens en el recinto para personas con discapacidad visual.
  • Colocación de suelo podotáctil en la calle del Potro.
  • Aparcamientos reservados para personas con movilidad reducida.
  • Baños accesibles en todas las casetas y tramos de barra adaptados para personas usuarias de silla de ruedas.

Además, también han informado a los ciudadanos que se instalarán cuatro aseos portátiles con atención permanente y otros tantos aseos practicables. Además, se habilitará un módulo específico para personas ostomizadas y cinco aseos más adaptados por Sadeco.

Transporte y movilidad adaptada en el recinto

La Feria de Córdoba intentará ser accesible para todas las personas, poniendo especial atención a las personas con movilidad reducida. El Ayuntamiento de Córdoba instalará en los trenes neumáticos numerosas plazas para sillas de ruedas. Así, permitirán que más personas puedan desplazarse fácilmente entre las distintas zonas del recinto.

Además, también se ha anunciado que las personas sordas dispondrán de videointérprete en el puesto de Cruz Roja, facilitando la comunicación en caso de necesitar atención o asistencia en cualquier momento.

Por otro lado, tanto en Cruz Roja como en Aucorsa se instalarán bucles magnéticos, una herramienta esencial para personas con implantes cocleares o audífonos, que mejora la calidad del sonido y reduce el ruido ambiental.

Otras mejoras para adaptar la Feria de Córdoba 2025

Otra de las cosas que ha tenido en cuenta el Ayuntamiento, es en las necesidades de personas con trastorno del espectro autista (TEA). Al respecto, durante el lunes y el martes de Feria, entre las 16:00 y las 21:00 horas, se reducirá el volumen en las atracciones para ofrecer un entorno más tranquilo y accesible.

Además, incorporarán un chatbot informativo implementado con Inteligencia Artificial (IA) desarrollado por la empresa cordobesa BlakIA. Este servicio permitirá a los visitantes obtener información en tiempo real, a través del número 621 074 311, sobre actividades, ubicación de casetas y eventos programados

Por su parte, la delegada de Igualdad, Marián Aguilar, ha anunciado que esta edición contará con 36 casetas con puntos violetas, tres más que el año anterior. En estos puntos se ofrecerá atención, asesoramiento y acompañamiento a mujeres que sufran alguna agresión o situación de violencia.

También se ha recalcado que estarán prohibidas las campañas publicitarias o actividades que cosifiquen el cuerpo de la mujer, reforzando el compromiso del Ayuntamiento con una Feria segura e igualitaria.

Con todas estas mejoras, la Feria de Córdoba 2025 busca ser un evento más inclusivo, accesible y moderno. Todas estas novedades permitirán que los ciudadanos puedan hacer uso de todas las infraestructuras con total comodidad, garantizando la participación plena de todas las personas.

Todas las casetas de la feria de Córdoba contarán con baños y barras accesibles
Leticia Alvarado Pastor
Sobre el autor ▼
Soy Leticia Alvarado Pastor, periodista graduada por la Universidad de Sevilla. Me encanta escribir, por lo que tengo varios cursos relacionados con redacción de contenidos, escritura y SEO. Actualmente compagino mi pasión con mi profesión en TodoDisca. En mi trayectoria profesional, me he especializado en noticias de Sociedad, Empleo, Salud y Consumo.
Temas: AccesibilidadDiscapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Pablo Tovar, psicólogo y tricampeón de esquí alpino
Pablo Tovar, tricampeón de esquí alpino adaptado: «Somos nosotros los que tenemos que cambiar ante la circunstancia»
Jóven con acondroplasia
Jóvenes con acondroplasia reclaman igualdad de oportunidades en España
Alberto Boniato y Alan en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo
El atleta paralímpico Alberto ‘Boniato’ visita el Hospital Nacional de Parapléjicos y queda sorprendido: «Te enamoras»
Jóvenes con Duchenne reclaman que no les excluyan de la Ley ELA
Usuarios dependientes y con respiradores lanzan una campaña para acogerse a la Ley ELA
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.