Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
REHATRANS

La nueva ministra de Sanidad, Carolina Darias, y las personas con discapacidad

COCEMFE propone a Carolina Darias una estrecha colaboración para garantizar el derecho a la salud de las personas con discapacidad

Manuel Jesús Ruiz Berdejo López Manuel Jesús Ruiz Berdejo López
28/01/2021 11:00
en Discapacidad
Carolina Darias discapacidad
PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha felicitado a Carolina Darias por su nombramiento como ministra de Sanidad. Además, ha informado que se pone a su disposición para avanzar en el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica. Con esto busca reducir el impacto de la pandemia del Covid-19 sobre este grupo social.

PUBLICIDAD

“Las personas con discapacidad física y orgánica estamos viendo cómo nuestra salud y atención sociosanitaria está empeorando desde que comenzó la pandemia», asegura en un comunicado al que ha tenido acceso Tododisca.

Añaden que «se han reducido y hasta paralizados muchos servicios, terapias o actividades que son fundamentales para tener una calidad de vida»;  que «sin ellos se puede perjudicar nuestro estado de salud». Ejemplos de tales servicios son «los tratamientos de recuperación funcional, fisioterapia; tratamientos farmacológicos o tratamientos que dependen de unidades hospitalarias”; tal y como asegura el presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga.

PUBLICIDAD

La encuesta de COCEMFE y la mala situación de las personas con discapacidad

Según una encuesta elaborada COCEMFE, en la que han participado más de 800 personas con discapacidad física y orgánica; el 73% han visto retrasadas sus citas médicas; 56% reconoce que su salud ha empeorado estos meses; el 40% ha visto interrumpidos sus tratamientos; mientras que el 37% siente que sus derechos han retrocedido durante la pandemia. Además, el 42% ha tratado de recibir algún tratamiento y/o terapia no ha podido; y el 20% se ha encontrado con una negativa a recibir atención sociosanitaria.

Por ello, COCEMFE y su Movimiento Asociativo ofrecen su colaboración a Carolina Darias. Todo ello para tratar de revertir los efectos negativos que está teniendo el Covid-19 sobre este grupo social. Además, con estos cambios se busca avanzar en los importantes retos sanitarios que tiene actualmente España para que las personas con discapacidad accedan a la atención sociosanitaria que requieren.

“Las personas con discapacidad deberíamos ser un colectivo prioritario dentro de la estrategia nacional de vacunación de la Covid-19, así como retomar la agenda de citas médicas pospuestas, tanto las consultas de atención primaria o especialistas como las intervenciones quirúrgicas”, explica Queiruga.

Piden un cambio urgente a Carolina Darias

Además, COCEMFE considera que la pandemia ha convertido en necesidad urgente conseguir una coordinación sociosanitaria real y efectiva. Desde la entidad aseguran que no solo evitaría duplicidades y contribuiría a la sostenibilidad del sistema; sino que permitiría ofrecer respuestas coordinadas, integradas, colaborativas y complementarias ajustadas a las necesidades de las personas.

PUBLICIDAD

Desde el punto de vista de COCEMFE· y su Movimiento Asociativo, es urgente actualizar el baremo de reconocimiento de la discapacidad para no dejar fuera del sistema de apoyos a personas con discapacidad física y orgánica que verdaderamente requieren este reconocimiento oficial para recibir apoyos públicos y avanzar hacia la igualdad de oportunidades.

COCEMFE también tiende la mano al Ministerio de Sanidad para proporcionar el acceso público y en condiciones de igualdad a los tratamientos y productos sanitarios disponibles. Además, piden una atención sanitaria continuada que incluya rehabilitación, fisioterapia y farmacoterapia.

“Las personas con discapacidad debemos tener acceso a todos los tratamientos farmacológicos existentes indicados para cada tipo de discapacidad de forma equitativa en todo el país y sin copago, incluyendo los dietoterápicos y todos aquellos que contribuyan al mantenimiento de una buena salud”, detalla el presidente de COCEMFE. En este sentido, la entidad apuesta por los tratamientos innovadores y por la investigación para encontrar nuevas soluciones que mejoren la salud y bienestar de las personas con discapacidad.

COCEMFE y su Movimiento Asociativo se ponen a disposición para contribuir a alcanzar el ODS 3 de Salud y Bienestar de la Agenda 2030. Todo ello a través de la participación de las personas con discapacidad en la configuración de las políticas sociales y sanitarias; además del avance en el empoderamiento y el ejercicio de sus derechos.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Dieta alcalina
Discapacidad

¿Qué es la dieta de las 1.200 calorías y en qué consiste?

María Tamayo
4 marzo 2021
0

La dieta de las 1.200 calorías es un régimen alimenticio hipocalórico qué tiene como objetivo tratar a personas con problemas...

Leer Más
interprete de signos RTVE
Discapacidad

Más de 22.000 firmas para que RTVE de mayor visibilidad a los interpretes de signos

Todo Disca
4 marzo 2021
0

Alberto Hidalgo, cuyos suegros son sordos, ha lanzado una petición en change.org que ya ha superado las 22.000 firmas. Este...

Leer Más
pandemia coronavirus salud mental
Discapacidad

Sanidad mantiene el cierre perimetral y toque de queda con motivo de la Semana Santa

Todo Disca
4 marzo 2021
0

La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las Comunidades Autónomas y ciudades autónomas y el...

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.