Esta es la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes ingresar en el cajero automático

Al igual que existe limitación para retirar dinero en efectivo de un cajero automático, existe para determinar cuánto se puede ingresar en un solo día

Cuándo se recibe el primer pago del Ingreso Mínimo Vital es una duda recurrente

Cuándo se recibe el primer pago del Ingreso Mínimo Vital es una duda recurrente

El dinero en efectivo sigue siendo una de las formas de pago más habituales en nuestro país. Es por ello, que seguimos viendo como proliferan los cajeros automáticos de los bancos en todas las poblaciones. Y es que por lo habitual, las entidades bancarias son el sitio elegido para tener nuestros ahorros. Aunque no siempre es así. Pues aun hay quien prefiere tener su dinero en casa porque se siente más seguro, o por simple comodidad.

Esta elección es libre. No existe ninguna ley que prohíba poder tener el dinero en efectivo en casa. No obstante, este debe estar debidamente justificado a la Agencia Tributaria. Pues lo que si es un problema, y concretamente en España, es la economía sumergida, fuera del control de la administración, que sí puede acarrear penalizaciones. Y es que desde el Gobierno de España, trabajan por mantener el control contra el fraude fiscal, lo cual parte de limitaciones, en cuanto al dinero en efectivo se refiere.

Limitaciones en cuanto a dinero en efectivo

Limitar el dinero en efectivo es una de las fórmulas mediante las cuales, Hacienda puede establecer un control sobre su movimiento. En este sentido, la legislación fiscal cada vez acota más la cantidad de dinero en efectivo que puede moverse según las circunstancias. Es por ello, que existe una limitación en cuanto a la cantidad que puede llevarse por la calle, cantidad que puede pagarse, o incluso la que puede retirarse de un cajero automático sin justificación.

Dinero en efectivo que puedes ingresar para no tener problemas con Hacienda

En cuanto al primer ejemplo, dinero en efectivo que podemos transportar, la ley establece que la cantidad máxima es de 100.000 euros. Para transportar más, debe comunicarse a Hacienda. En cuanto al límite para realizar un pago, hasta 2021, el Gobierno permitía hasta 2.500 euros. Sin embargo, aprovechando el auge de otros métodos de pago, en julio de 2021 entró en vigor la Ley Antifraude que establece esta limitación, en los 1.000 euros.

En cuanto al dinero que puede retirarse de un cajero automático o entidad bancaria, en el primero de los casos, la limitación suele ponerse por seguridad. Es por ello, que incluso nosotros podemos marcar un máximo de 300 o 600 euros. Sin embargo, desde la propia entidad, tienen la obligación de comunicar a Hacienda todos los datos personales y el dinero en efectivo, que una persona retira si la cantidad es de más de 3.000 euros.

Máximo que se puede ingresar en un cajero automático

Aunque las entidades bancarias son empresas privadas, tienen la obligación legal de cumplir con algunas premisas en cuanto al dinero en efectivo que se mueve se refiere. En este sentido, la principal obligación es de información a la Agencia Tributaria. Una herramienta que la administración utiliza como forma de control sobre los ciudadanos.

Como hemos comentado anteriormente, el banco está obligado a comunicar los datos de quien retira más de 3.000 euros de una sucursal. Pero igualmente, Hacienda puede solicitar esta información cuando la cantidad es a partir de los 1.000 euros. Por tanto, debemos tener siempre justificado cada movimiento para no tener problemas con el fisco.

Sin embargo, la duda más repetida gira en torno a si existe esta limitación legal cuando se trata de ingresar dinero. La respuesta es que sí. La misma Ley Antifraude que entró en vigor en julio de 2021, establece que el límite máximo es de 3.000 euros al día. Por tanto, de querer ingresar más, debemos contar con que Hacienda pondrá el foco sobre nuestras cuentas. De este modo, es posible que la administración nos solicite justificar detalladamente de donde ha salido cada euro de ese dinero.

Salir de la versión móvil