Este es el cambio que sufrirán las pagas extras en las pensiones de España

Existe una modificación en el pago de las pensiones en el mes de noviembre, con paga extra, que puede afectar a muchos pensionistas

Un cambio en la paga extra de la pensión puede afectar a muchos pensionistas

El próximo mes de noviembre muchos pensionistas van a recibir el pago extra de la pensión de Navidad. Las personas que tienen acceso a este ingreso extra recibirán un pago doble en este nuevo mes, recibiendo la mensualidad y dicha paga extra.

Desde la Seguridad Social señalan que la mayoría de pensiones se devengan por mensualidades naturales vencidas y se satisfacen en 14 pagas, una por cada uno de los meses del año y dos pagas extraordinarias que se devengan en los meses de junio y noviembre. Sin embargo, cuando derivan de accidente de trabajo y enfermedad profesional, se satisfacen en 12 pagas, ya que las pagas extraordinarias están prorrateadas en las mensualidades ordinarias.

Ahora, de cara al ingreso del mes de noviembre, hay un elemento que va provocar cambios en el pago extra de esta pensión o prestaciones, por lo que debemos de tener en cuenta si nos afecta o no.

CAMBIO EN LA PAGA EXTRA DE LA PENSIONES

De cara al próximo pago de la extra en el mes de noviembre va a ver un cambio que muchos pensionistas no esperaban. Y es que esta paga extra de navidad se va a abonar junto a la mensualidad correspondiente. Aquí encontramos el problema y es que en noviembre, el día 25 cae en sábado, lo que puede provocar que muchas entidades bancarias retrasen el pago de la pensión hasta el próximo día laborable que será el lunes 27.

Es decir, si no cayera en fin de semana los beneficiaros de la pensión recibirán el pago el día 25, que es cuando suelen tener el dinero en sus cuentas bancarias. Sin embargo, este mes de noviembre de 2023 no sucederá, y es que el pago se va a retrasar y no será hasta el lunes 27 de dicho mes cuando los pensionistas reciben el pago de la pensión y la paga extra.

Estos son los bancos que pagarán la pensión no contributiva el día 25 de agosto
Un cambio en la paga extra de la pensión puede afectar a muchos pensionistas

Este retraso en la fecha del pago de la pensión, saliéndose de su fecha habitual, puede llegar a ser un gran inconveniente para algunos jubilados que tengan previsto hacer compras o pagos antes del fin de semana.

Eso sí, debemos de tener en cuenta que va a depender de la entidad bancaria a la que pertenece cada persona para adelantar el pago de las pensiones a sus clientes, por lo que es posible que algunos pensionistas puedan disponer de su dinero antes de dicho lunes 27 de noviembre. De hecho, es que hay entidades bancarias que normalmente realizan el pago de la pensión el 22, 23 o 24 de cada mes, por lo que este mes no tendrán problema.

Finalmente, debemos de mencionar que según la Ley General de la Seguridad Social, los pensionistas que reciben una pensión por incapacidad permanente derivada de un accidente laboral o enfermedad profesional no cobran ninguna paga extra. Esto se debe a que las pagas extras están prorrateadas en las 12 pagas ordinarias, por lo que reciben la misma cantidad cada mes.

¿QUÉ OCURRE CON LA PAGA EXTRA DE LOS JUBILADOS CON DISCAPACIDAD?

Si hablamos de los jubilados con discapacidad a la hora de acceder a la paga extra, va a depender de si recibe una pensión contributiva o no contributiva.

Eso sí, en ambos casos los jubilados reciben un total de 14 pagas divididas en 12 mensualidades en la que dos son dobles, siempre y cuando cumplan con los requisitos que se exigen.

Un cambio en la paga extra de la pensión puede afectar a muchos pensionistas

Para acceder a la pensión contributiva de jubilación, la persona deberá de haber cotizado un mínimo de años. En el caso de la pensión no contributiva de jubilación la persona interesada debe de cumplir unas condiciones como tener 65 años o más o haber residido en territorio español y haberlo hecho durante un período de diez años

Salir de la versión móvil