El bicarbonato, el mejor aliado para limpiar una plancha quemada y dejarla nueva

El bicarbonato de sodio es perfecto para conseguir retirar toda la superficie quemada de las planchas de la ropa

Si hay un ingrediente que sirve para conseguir limpiar a fondo cualquier rincón de nuestro hogar, ese es el bicarbonato de sodio. Y es que sin duda este producto puede facilitarnos la vida y aumentar nuestro bienestar si conocemos todos los usos que se le puede dar.

La composición ácida de este limpiador natural hace que cualquier suciedad, por más resistente que parezca, se descomponga hasta desaparezca en su totalidad.

Por esta razón, uno de los usos más efectivos que le podemos dar es para retirar la zona quemada de cualquier tipo de plancha de la ropa.

Y es que el paso del tiempo, la utilización frecuente o incluso un despiste, pueden hacer que estos elementos sufran quemaduras que puedan dañar nuestra ropa. Por ello, lo mejor es conocer algunos trucos sencillos que pueden hacer que nuestra plancha quede como nueva.

Así que si has tenido la mala suerte de quemar tu plancha y no quieres comprar una nueva, lo mejor es que sepas qué puede hacer el bicarbonato de sodio para conseguir que quede limpia y lista para usar.

¿Cómo se usa el bicarbonato de sodio para eliminar las quemaduras de la plancha?

El bicarbonato de sodio, como hemos mencionado en párrafos anteriores, es perfecto para conseguir una limpieza a fondo de cualquier superficie. Por ello, también se considera un ingrediente natural muy efectivo para eliminar las quemaduras de la plancha de la ropa y no tener que desecharla.

Uno de los usos más comunes de este producto es como limpiador de baños. Y es que sin duda consigue desinfectar cualquier lugar igual o incluso más que otros productos enfocados específicamente a esta zona de nuestro casa.

El bicarbonato, el mejor aliado para limpiar una plancha quemada y dejarla nueva

De esta forma, utilizar el bicarbonato como limpiador para retirar las quemaduras en la plancha de la ropa es muy sencillo. Tan solo tenemos que seguir unos cuantos pasos y mezclar los ingredientes necesarios para hacer la combinación perfecta.

Así conseguirás que tus productos tengan una vida útil mucho más larga. Logrando limpiar y desinfectar cualquier superficie tan solo utilizando el bicarbonato de sodio de manera responsable y usándolo como aconsejan los expertos.

El bicarbonato, perfecto para la limpieza de la cocina

Además de todos los usos mencionados anteriormente, el bicarbonato también es perfecto para la limpieza a fondo de la cocina. Y es que este lugar es uno de los más difíciles a la hora de conseguir eliminar definitivamente toda la grasa de los azulejos y las encimeras.

Para una de las cosas que podemos utilizar el bicarbonato de sodio es para acabar con la grasa que se acumula en los hornos. En este caso, aplica la pasta de bicarbonato y agua y déjala actuar durante 30 minutos. Luego, enjuaga y friega con una gota de lavavajillas y vinagre para volver a enjuagar con agua y poner a secar.

Además, también es perfecto para retirar la grasa de las ollas y las sartenes. De forma que podamos dejarlos tan relucientes como el primer día sin necesidad de sustituirlos cada poco tiempo.

Salir de la versión móvil