Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

Beneficio fiscal disponible en Galicia para personas con discapacidad: requisitos y cuantía

Las personas con discapacidad cuentan con unos beneficios fiscales en Galicia que van a depender de su grado de discapacidad

Manuel Ruiz Berdejo López
20/11/2024 20:15
Discapacidad
Este es el beneficio fiscal de las personas con discapacidad en Galicia

Este es el beneficio fiscal de las personas con discapacidad en Galicia

Las personas con discapacidad son considerados unos de los colectivos vulnerables de nuestra sociedad. Es por ello que cuentan con multitud de beneficios y ayudas con el objetivo de conseguir su integración en la sociedad por parte de gobiernos locales, autonómicos o estatal, con el fin de lograr su integración en la sociedad.

En este artículo vamos a hablar sobre el beneficio fiscal que tienen las personas con discapacidad en Galicia, que como vamos a ver a continuación, va depender del grado de discapacidad que tenga cada persona.

El beneficio fiscal de las personas con discapacidad en Galicia

Las personas con discapacidad cuentan con un beneficio fiscal en Galicia. En este caso, no es Galicia como tal no cuenta con un beneficio fiscal para las personas con discapacidad, sino que se trata de un beneficio estatal, ya que es el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). En este caso hablamos de una ayuda con la que las personas con discapacidad pueden alcanzar a ahorrarse 9.000 euros anuales, dependiendo del grado de discapacidad que tenga cada persona.

Desde la Agencia Tributaria señalan que va a ser el grado de discapacidad es la que va a marcar la deducción que se podrá aplicar al contribuyente. Por ejemplo, si la persona tiene un grado de discapacidad igual o mayor al 33% y menor al 65%, el mínimo aplicable es de 3.000 euros anuales. En caso de que el grado de discapacidad sea igual o superior al 65%, el mínimo aplicable asciende a 9.000 euros anuales.

Además,  si se acredita la necesidad de ayuda de terceras personas, movilidad reducida o un grado de discapacidad igual o superior al 65%, se añaden 3.000 euros anuales al mínimo aplicable.

Solicitud de reconocimiento del grado de discapacidad en Galicia

Desde la Xunta de Galicia, la Consellería de Política Social e Igualdade, ha indicado que el certificado de discapacidad es un documento que acredita la discapacidad de las personas y que está dirigido a personas de cualquier edad, con deficiencias permanentes no recuperables. Las pautas de valoración se fundamentan sobre todo en los efectos para la capacidad de realizar las actividades básicas de la vida diaria.

Para ello, los equipos de e valoración y orientación (EVO) dependientes de los departamentos territoriales se encargan de realizar este reconocimiento para saber si las personas alcanzan un porcentaje igual o superior al 33% pueden acceder a una serie de beneficios: fiscales, laborales, económicos, educativos, sociales, entre otros. Además, explican que los equipos de valoración y orientación son equipos multidisciplinares compuestos por personal médico, psicólogo y trabajador social. Realizan actuaciones de valoración y cualificación de la discapacidad, así como de orientación para la habilitación, rehabilitación y medidas destinadas a ayudar a mejorar la vida a las personas con discapacidad.

Para presentar las solicitudes, las personas interesadas pueden presentar por vía electrónica a través del formulario electrónico disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia. Además, en caso de que sea de forma presencial, podrá hacerlo en otras localizaciones, como:

  • Registro electrónico del ayuntamiento al que corresponda la dirección de la persona solicitante.
  • Registros electrónicos de los Departamentos Territoriales de la Consellería de Política Social e Igualdade.
  • En cualquiera de los lugares y registros establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas.

Para más información puedes consular la web de la Xunta de Galicia donde se recoge todo lo relativo con el reconocimiento del grado de discapacidad.

Temas: Agencia TributariaDiscapacidades
Noticias Relacionadas
Fundación ONCE abre la convocatoria de las becas 'Oportunidad al talento' para personas con discapacidad
Fundación ONCE abre la convocatoria de las becas ‘Oportunidad al talento’ para personas con discapacidad
Málaga recibe un premio por la accesibilidad de sus playas y la atención a las personas con discapacidad
Málaga, galardonada por la accesibilidad de sus playas y la atención a las personas con discapacidad
Showee, la ducha inteligente y accesible para todos
Showee, la ducha inteligente y accesible para todos
Mallorca Fashion Outlet, primer centro comercial de Baleares con baños adaptados para personas ostomizadas
Mallorca Fashion Outlet, primer centro comercial de Baleares con baños adaptados para personas ostomizadas
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.