Así beneficia la relación humano-animal a los pacientes con Alzheimer y demencia

Varias investigaciones demuestran la existencia de que el vínculo humano-animal puede ser beneficioso para pacientes con Alzheimer y demencia

Cada 21 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Alzheimer, una de las dolencias que mayor discapacidad genera en personas mayores

CANVA

La vida compartida con animales es mejor y son varios los estudios que demuestran su eficacia para el tratamiento de distintas dolencias y/o patologías. Con motivo del Día Internacional del Alzheimer, este próximo 23 de septiembre, Purina quiere recordar la importancia de las mascotas en la sociedad y los beneficios que aportan su vínculo con los humanos, también para pacientes con Alzheimer y demencia.

Son varias las investigaciones a lo largo de los últimos años que han demostrado la evidencia de que el vínculo humano-animal puede ser beneficioso para pacientes con Alzheimer y demencia y/o para los síntomas de comportamiento y psicológicos asociados con ellos. Estos tratamientos se realizan a través de:

En todos estos tratamientos los pacientes interactúan con los animales.

Un primer estudio con AAT, en 2006, demostró que podía mejorar algunos de los síntomas de comportamiento y psicológicos asociados con la demencia. Este estudio tuvo una nueva revisión en el año 2019. De nuevo se fortaleció la evidencia de que el vínculo humano-animal puede ser positivo para el tratamiento de condiciones degenerativas de la salud mental como la demencia y el Alzheimer.

Beneficio para la personas con demencia

Precisamente en este ensayo, se llevó a cabo la participación de un grupo con AAA que demostró que estas actividades podían crear compromiso y podrían ser un tipo de intervención beneficiosa para promover la salud de personas con demencia. Las actividades se programaron teniendo en cuenta el grado de demencia de los pacientes.

Otro ensayo de 2016 mostró el resultado de una intervención de 12 semanas con AAA en residencias de ancianos. Esto reveló un efecto significativo sobre la depresión y la calidad de vida para los participantes en el estudio con demencia severa. También manifestó una mejora significativa de la calidad de vida de los participantes inmediatamente después de la intervención. Este estudio concluyó que las AAA pueden tener un efecto positivo sobre los síntomas de depresión y la calidad de vida en personas mayores con demencia, especialmente en aquellos en una etapa más avanzada.

Otro pequeño estudio utilizó observaciones grabadas en video de las interacciones entre una persona con Alzheimer y perros. Esta investigación mostró los sentimientos revividos por estos pacientes. Por ejemplo la empatía y el altruismo. Esto les permitió sentir alegría, lo que les indujo un aumento de la autoestima y les hizo sentirse necesitados y ser significativos.

La eficacia de las Intervenciones Asistidas con Animales (AAI)

También se ha demostrado la eficacia de las AAI para pacientes con deterioro cognitivo. Y es que un estudio de 2017 revisó cinco ensayos controlados aleatorizados y otros cinco controlados cuasi aleatorios con 413 participantes.

En comparación con los grupos de control, los grupos AAI demostraron significativamente menos síntomas de comportamiento y psicológicos de demencia, especialmente depresión y agitación. Tanto a corto como a largo plazo, las AAI tuvieron efectos beneficiosos en estos síntomas de comportamiento y psicológicos en pacientes con demencia y el deterioro cognitivo.

Sin embargo, no se encontraron mejoras significativas en las actividades cotidianas, la calidad de vida o la puntuación cognitiva. El meta análisis mostró que las AAI pueden ser eficaces para reducir estos síntomas de comportamiento y psicológicos de demencia en estos pacientes con deterioro cognitivo.

Hace años que en Purina saben de la importancia de los animales en la sociedad, tal es así, que en 2015 iniciaron sus investigaciones para recopilar evidencias relacionadas con el impacto compartido del vínculo humano-animal. Tras unos resultados muy positivos, a fecha de hoy este se sigue actualizando para continuar demostrando lo importante que es promover acciones más inclusivas con los animales, para su bienestar, y el de la sociedad.

Salir de la versión móvil