BBVA ofrece una alternativa para ahorrar en la cuota de hipoteca

La entidad bancaria de BBVA ofrece la subrogación de la hipoteca como una solución para ahorrar en la cuota del préstamo a pagar

Ahorrar en la hipoteca en BBVA./ Foto de Canva

Ahorrar en la hipoteca en BBVA./ Foto de Canva

La subida de los puntos de interés y el incremento del Euríbor está provocando el encarecimiento de las hipotecas de tipo variable, especialmente. Así, desde BBVA ofrecen una alternativa para ahorrar en la cuota de hipoteca a pagar, que consiste en la subrogación del préstamo hipotecario que el cliente tenga contratado con una determinada entidad bancaria.

Concretamente, BBVA presenta un simulador de subrogación a través del cual se puede calcular la cuota de hipoteca y seleccionar el préstamo que más se ajuste a las necesidades del cliente. Cada vez son más los usuarios que empiezan a interesarse por la subrogación de la hipoteca para ahorrar algunos euros en este gasto habitual.

La subrogación de la hipoteca consiste, básicamente, en cambiar el préstamo hipotecario de una entidad bancaria a otra, en la que el usuario encuentra mejores condiciones para sus intereses. Este mecanismo permite mejorar las condiciones de financiación iniciales, reducir el tipo de interés o cambiar de tipo variable a fijo.

Por norma general, la entidad bancaria de la que procede la hipoteca pondrá determinados inconvenientes para que se produzca esta acción, debido a que no querrá perder un cliente. Si bien, la otra entidad bancaria ofrecerá facilidades para que el cliente vea con buenos ojos el proceso de subrogación, que en la mayoría de casos supone un ahorro económico para el usuario.

En la página web de BBVA puedes encontrar un servicio de simulación para conocer hasta qué punto es beneficioso realizar una subrogación hacia esta entidad bancaria. A través de diferentes parámetros, el cliente puede obtener una estimación del proceso.

Desde la entidad bancaria explican que «una vez termines de calcular las cuotas de tu hipoteca fija o variable y nos envíes tu simulación, un gestor analizará tu caso y te ofrecerá un precio personalizado según tu perfil».

Ahorrar en la hipoteca con la subrogación

El Instituto Nacional de Estadística (INE) recoge que en agosto de 2022 se produjeron un total de 1.413 subrogaciones de hipotecas en España. A continuación, explicamos qué condiciones se pueden mejorar con la subrogación de una hipoteca y cómo permite ahorrar en la cuota del préstamo a pagar:

  1. Tipo de interés: Es uno de los aspectos claves por los que se realiza la subrogación de una hipoteca, especialmente en la actualidad con la subida constante del Euríbor. Cambiar el tipo de interés podría permitir ahorrar en determinados aspectos de la hipoteca.
  2. Vinculación y comisiones: Pasar la hipoteca de una entidad bancaria a otra puede eliminar vinculaciones derivadas como seguros o planes de pensiones que ya no interesan al cliente. Es otra forma de abaratar y ahorrar en la cuota de hipoteca.
  3. Plazo de amortización: Con la subrogación también se puede acordar o extender el plazo de devolución del préstamo hipotecario, según las necesidades del cliente en cuestión.
  4. Cláusulas abusivas: También se puede trasladar la hipoteca a un banco para eliminar posibles cláusulas abusivas.

Como punto inconveniente, desde ‘HelpMyCash‘ argumentan que con la subrogación no es posible «ni ampliar el capital de tu hipoteca ni añadir o eliminar titulares u otras garantías (como avalistas)».

Salir de la versión móvil