En muchas ocasiones, la accesibilidad y el ahorro de agua pueden ir de la mano en el diseño de los baños. Es decir, los baños accesibles también contribuyen a ahorrar en el consumo de agua. Según señalan los profesionales de ‘Presto Equip’ este ahorro puede llegar hasta un 50% en el consumo de agua.
Los baños accesibles en los hogares, hoteles y otros establecimientos constituyen un elemento fundamental para las personas con discapacidad. La finalidad principal del diseño de estos baños es garantizar la autonomía y seguridad de personas con movilidad reducida.
Baños accesibles y ahorro en el consumo de agua
Al hablar de un baño accesible, la mayoría de personas piensa en barras de apoyo, grifería de fácil manejo o lavabos ergonómicos. No obstante, detrás de un diseño inclusivo y accesible también puede haber una reducción en el consumo de agua.

Respecto a este hecho, el director comercial y de proyectos del Grupo Presto Ibérica, Gustavo Díez, manifiesta que «en muchas ocasiones la grifería utilizada en hospitales y centros colectivos no es la correcta, tanto por su adaptabilidad como por su poca optimización del agua. Los productos de Presto Equip se adaptan a las necesidades específicas y su instalación garantiza eficiencia, sostenibilidad y seguridad».
Generalmente, la mayoría de personas piensa que los elementos adaptados encarecen el precio de un baño y lo hacen menos eficiente. No obstante, desde ‘Presto Equip’ afirman que la inversión inicial deriva en beneficios a largo plazo, tanto sociales como ambientales.
Sobre este aspecto, Gustavo Díez argumenta que «un baño accesible no es un gasto añadido, es una inversión en autonomía y en recursos compartidos». Se trata de un aspecto a tener en consideración en un momento en el que miles de edificios públicos deben de adaptarse para cumplir con la normativa de accesibilidad.
Soluciones accesibles para baños inclusivos
Desde ‘Presto Equip’ ponen el foco en la importancia de incorporar soluciones accesibles a entornos colectivos, ya que ayudan a mejorar la calidad de los usuarios. Además, también incluyen mecanismos de control que contribuyen a reducir el consumo de agua.
Algunas residencias y hospitales en España están apostando por estas soluciones accesibles para los baños. El objetivo primero de los baños accesibles es facilitar su uso y mejorar la autonomía de las personas con movilidad reducida. Si bien, un diseño de baño inclusivo también puede ser equivalente a un ahorro importante en el consumo de agua.
Los baños accesibles suponen un impacto significativo en la calidad de vida de las personas con discapacidad no solo en sus hogares, sino en cualquier espacio público o privado. Aunque en los últimos años se han producido avances importantes, aún es necesario seguir caminando en materia de inclusión y accesibilidad para eliminar las barreras a las que se enfrentan a diario las personas con discapacidad.






