Los bancos informan sobre el día del pago de la paguilla para pensionistas

El Ministerio de Inclusión y Seguridad Social ha comunicado las fechas en las que los pensionistas cobrarán la 'paguilla'

La conocida como ‘paguilla‘ de la Seguridad Social tiene ya fecha de salida para los pensionistas, tal y como lo ha informado el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social. En este caso, recibirán el pago de la ayuda en la segunda quincena del mes de enero.

Esta prestación se lleva a cabo siguiendo lo prometido por el Ministerio a causa de la subida de los precios de consumo en el año 2021. Por otro lado, las personas pensionistas que son beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital también tendrán una paga que les compensará esta subida en el año 2022.

Todo esto viene después de anunciar hace unos meses que esta ‘paguilla‘ será la última que recibirán las personas pensionistas en España. Por lo que han querido desglosar para el entendimiento de los ciudadanos todas las pautas que deben seguir para conseguir recibir esta ayuda por parte del Ministerio.

Las pensiones contributivas, según el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, tendrán una revalorización en 2022 del 2.5%. «Siguiendo la fórmula acordada con los agentes sociales el pasado mes de julio, que garantiza el poder adquisitivo de los pensionistas», afirman.

¿Por qué se ha producido un incremento en la ‘paguilla’?

Lo primero que hay que tener en cuenta es que las nóminas de las personas pensionistas se revaloriza en relación a los cambios del Índice de Precios de Consumo (IPC) cada año. Por lo tanto, si este ha tenido un resultado positivo, las nóminas se modificarán en un aumento de la paga para los beneficiarios.

En este caso, el incremento de las pagas en el año 2022 se debe a un aumento en el IPC en el período comprendido entre diciembre de 2020 y noviembre de 2021. Por lo tanto, en este caso, el Ministerio ha decidido aumentar la cantidad acordada para las ayudas a los pensionistas.

La Seguridad Social acabará con la 'paguilla' de los jubilados en 2022

Además, como hemos mencionado anteriormente, desde el ministerio dirigido por José Luis Escrivá se ha confirmado que estos recibirán el pago de la misma en la segunda quincena del mes de enero de 2022. Por lo que a partir de ahora solo tendrán que esperar unos pocos días para conseguirla.

Según el portal ‘65ymás.com’, «hay que recordar que la subida de las pensiones aplicada en 2021 ha sido del 0,9%, mientras que la inflación media anual ronda el 2,5% en noviembre».

«Por lo tanto, existe un desfase del 1,6%, que significará percibir aproximadamente 224€ para quienes cobren 1.000€ mensuales; en torno a 290€ para perceptores con nómina de 1.300€ al mes; y alcanzará los 336€ en el caso de pensionistas que cobren 1.500€ mensuales», finalizan.

De cualquier manera, la ‘paguilla‘ del año 2022 se prevé que sea la última que ofrezca el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social.

La última ‘paguilla’ será la del 2022

Debido al sistema actual aún en vigor y la asimetría entre la previsión de la inflación para el año, del 0,9%, habrá una subida de comienzos de año y las estimaciones que girarán al 2,5%. Por esta razón, el Ministerio ha decidido retirar este tipo de prestaciones ya que se presupone que no será necesario ya que no habrá cambios.

De esta manera, debemos de tener en cuenta que la nómina anual de las pensiones podría suponer un gasto de casi 200.000 millones de euros para el Estado y la Seguridad Social, que han decidido poner fin al pago de las conocidas ‘paguillas’ de los jubilados.

Por esta razón, todas las personas beneficiarias de esta prestación en 2022 podrían ser las últimas en disfrutar de esta ayuda de la Seguridad Social para contribuir a la riqueza de las personas pensionistas en España.

Salir de la versión móvil