• Incapacidad Temporal
  • Jubilacion
  • Empleo
  • Viajes El Corte Inglés
  • Plantas
  • BBVA
  • Cecotec
  • Lidl
  • Cheque
  • DGT
  • Madonna
  • Amazon
  • Salud Mental
  • Accesibilidad
jueves, junio 8, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Los bancos establecen la edad límite hasta la que se puede solicitar una hipoteca en España

Normalmente cada entidad bancaria fija una edad máxima para solicitar una hipoteca, en relación al plazo de devolución del préstamo

Alejandro Perdigones
27/02/2023 12:00
en Prestaciones y Empleo
Edad máxima para solicitar hipoteca./ Foto de Canva

Edad máxima para solicitar hipoteca./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

El cheque ayuda que ofrece la Seguridad Social por cuidar a hijos con enfermedad

El Ayuntamiento de Valencia lanza 31 ofertas de empleo público: contratos indefinidos a jornada parcial

Miles de jubilados cobrarán 6.000 euros en junio

La edad es un factor determinante para conseguir una hipoteca que permita financiar la compra de una vivienda en España. Es decir, los bancos tienen en cuenta la edad de las personas solicitantes a la hora de conceder un determinado préstamo hipotecario, ya que deben contar con las garantías suficientes de devolución del capital prestado.

PUBLICIDAD

Hay que tener en cuenta que la mayoría de ciudadanos en España necesita contratar una hipoteca con una entidad bancaria para poder comprar una casa. Solo un porcentaje mínimo de personas puede permitirse el pago de una casa al contado, sin necesidad de contratación de un préstamo hipotecario.

Edad límite para obtener una hipoteca

Los bancos necesitan obtener una serie de garantías a la hora de conceder una hipoteca a un determinado cliente. De esta forma, se analizan factores como los niveles de ingresos, edad de la persona solicitante, patrimonio, estabilidad laboral o posibles avalistas.

PUBLICIDAD
→  Pensiones: Así son los requisitos para acceder a una pensión no contributiva
Hipoteca para mayores de 50 años./ Foto de Canva
Edad máxima para solicitar hipoteca./ Foto de Canva

Entre todos estos factores, es necesario poner el foco en la edad. Si bien, el límite de edad está estrechamente relacionado con el plazo de devolución que se establezca en la hipoteca. Es decir, no es lo mismo una persona con 50 años con una devolución a 30 años, que con una devolución a 15 años.

Por norma general, no existe una normativa estatal que determine una edad máxima hasta la que se puede solicitar un préstamo hipotecario en España. Sin embargo, cada banco suele establecer un límite de edad para solicitar una hipoteca. Es decir, se trata de uno de los requisitos básicos que debe cumplir el cliente.

En este sentido, la mayoría de bancos establecen un límite de 75 años como máximo entre la edad de la persona solicitante y el plazo de devolución de la hipoteca. Si bien, en situaciones excepcionales, esta edad máxima puede alcanzar los 80 años, aunque no es habitual.

PUBLICIDAD

La edad, un factor determinante

Los expertos de ‘Bankinter‘ explican que «la edad influye a la hora de solicitar un préstamo hipotecario porque a medida que esta se incrementa, también aumenta el riesgo de impago. Es por este motivo que la edad límite del solicitante de una hipoteca viene determinada en las políticas de riesgo existentes en las entidades financieras».

→  El Euríbor cierra octubre en 2,62% y provoca un aumento del interés de las hipotecas de tipo fijo

Así, es habitual que las entidades bancarias no concedan hipotecas a aquellos ciudadanos que sumen más de 75 años entre su edad actual y el plazo de devolución de la hipoteca. Esta situación genera que, normalmente, los bancos ofrezcan mayores facilidades a los usuarios jóvenes que presentan suficientes garantías para la devolución del préstamo hipotecario.

Además, hay que tener en cuenta otro factor clave, ya que cuanto menor sea el plazo de devolución de la hipoteca, mayor será la cuota mensual a pagar por parte del ciudadano y mayores serán los intereses a aportar por el préstamo hipotecario. Este es un elemento a analizar antes de solicitar una hipoteca, estrechamente relacionado con la edad de la persona solicitante, debido a que las personas mayores suelen tener plazos de devolución más reducidos al lograr un préstamo hipotecario.

Temas: hipoteca
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US