La consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia del Govern de Baleares, Sandra Fernández, ha anunciado un plan de choque en la Comunidad Autónoma para reducir las listas de espera para el reconocimiento de dependencia y discapacidad.
Esta afirmación se ha producido como respuesta a una pregunta planteada por parte del diputado Omar Lamin, del PSIB (PSOE de Baleares). Este diputado cuestionó a la consellera qué medidas tenía pensada para reducir las listas de espera en esta materia.
Plan de choque para las listas de espera y dependencia
Según ha avanzado Sandra Fernández, este plan de choque se presentará en el mes de septiembre de 2025. La principal finalidad es reducir las listas de espera existentes de personas que están aguardando la evaluación de una discapacidad o situación de dependencia.
La consellera @Sanfh ha comparegut al @ParlamentIB per explicar la situació actual de les llistes d’espera de discapacitat.
«Somos conscientes de que detrás de cada cifra, hay personas y familias que esperan una solución por parte de la administración, y se la vamos a dar.» pic.twitter.com/aF0kxFe5v4
— Conselleria de Famílies, Benestar i Dependència (@GOIB_Social) September 16, 2025
La consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia ha comentado que el plan de choque se centrará en reforzar el personal, mejorar la metodología y ampliar los servicios. Así, ha argumentado que «la Administración no debe ser un problema, sino una solución».
El diputado del PSIB ha afirmado que «han convertido un sistema que funcionaba en un sistema lento, saturado y cada vez más privatizado». Además, aseguró que «el 24% de los dependientes están reconocidos pero esperan que les adjudiquen la ayuda o con centros de día acabados y cerrados».
Respecto a los datos ofrecidos por Lamin, Sandra Fernández los ha desmentido. Sin embargo, ha confirmado que el Govern Balear se encuentra actualmente trabajando en un plan para revertir la situación, ya que es algo que «perjudica a las personas que más lo necesitan».
El Govern Balear trabaja «en una solución»
En relación a reducir la lista de espera de la dependencia y discapacidad, Fernández confiesa que «somos conscientes de que detrás de cada cifra, hay personas y familias que esperan una solución por parte de la administración, y se la vamos a dar».
Además, la consellera ha defendido que desde el año 2023 al año 2025 se ha reconocido la prestación a casi 1.000 personas en Baleares. Del mismo modo, indica que se ha producido un incremento de las personas con derecho a teleasistencia o servicio de atención a domicilio.
En este contexto, Sandra Fernández ha argumentado que estos logros se han conseguido con «una plantilla desmantelada». También critica que «se ha hecho con un Gobierno central, que debería financiar la mitad del coste efectivo de la dependencia pero no financia ni un 20%, por lo que el déficit de financiación en esta materia sería de 425 millones de euros».
Sea como fuere, la consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia ha asegurado que el Govern de Baleares presentará un plan de choque en el mes de septiembre de 2025 para rebajar las listas de espera en materia de discapacidad y dependencia en la región.