• Córdoba
  • Ley Europea Accesibilidad
  • Hoteles Discapacidad
  • Nueva Ley Dependencia
  • ASPAYM
  • Ruta Pueblos Blanco Infinito
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

El Ayuntamiento de Córdoba mejora la movilidad de las personas con discapacidad

El Ayuntamiento de Córdoba trabaja en varios puntos negros que son auténticas "trampas" para la movilidad de la ciudad andaluza

  • Vender una casa y que una de las partes sea una persona con discapacidad: ¿qué hay que tener en cuenta?
  • LaLiga Genuine, el campeonato para personas con discapacidad intelectual: compartir antes que competir
Manuel Ruiz Berdejo López
19/05/2025 16:00
Discapacidad
El Ayuntamiento de Córdoba mejora la movilidad de las personas con discapacidad

El Ayuntamiento de Córdoba mejora la movilidad de las personas con discapacidad | Patricia Cachinero

El Ayuntamiento de Córdoba es uno de los consistorios que más apuestan por la inclusión de las personas con discapacidad y su movilidad. De hecho, varias veces ha sido premiado por su compromiso con la accesibilidad, una delegación que esta liderada por Bernardo Jordano. Ahora han informado que tanto la delegación de Accesibilidad, como la de Infraestructuras , con Miguel Ruiz Madruga al frente, van a trabajar conjuntamente en varios puntos negros que son auténticas «trampas» para la movilidad de la ciudad andaluza.

De hecho, la ciudad de Córdoba logró el segundo Premio Ciudad Accesible en 2023, solo superada por la ciudad sueca de Skelleftea. Por aquel entonces Bernardo Jordano señaló que el Ayuntamiento trabaja «en constante relación con los colectivos, estamos poniendo a disposición de los usuarios todo tipo de recursos de carácter permanente, abordando todas las necesidades posibles, sean cognitivas, motóricas o sensoriales, para que todos, sin excepción, tenga acceso a los servicios públicos».

Arreglar la movilidad en varios puntos negros de Córdoba

El trabajo del Ayuntamiento de Córdoba busca mejorar la movilidad en su ciudad y este trabajo va a comenzar por la calle Tomás de Aquino esquina avenida del Aeropuerto, en el barrio de Fátima y la barriada periférica de Alcolea. El objetivo pasa por mejorar el tránsito en una zona de la calle con un importante desnivel que la hace impracticable para personas con sillas de ruedas o movilidad reducida.

Noticias Relacionadas
Vender una casa y que una de las partes sea una persona con discapacidad: ¿qué hay que tener en cuenta? - Freepik
Vender una casa y que una de las partes sea una persona con discapacidad: ¿qué hay que tener en cuenta?
LaLiga Genuine, el campeonato para personas con discapacidad: intelectual compartir antes que competir
LaLiga Genuine, el campeonato para personas con discapacidad intelectual: compartir antes que competir

Mercedes Castro ha sido la persona que ha encabezado este proyecto arquitectónico que se centra en mejorar el acerado, el rebaje de la pendiente a cota cero y la colocación de una barandilla que permita la circulación peatonal de todo el mundo. Además, se instalará un parterre y se cambiará la solería que en estos momentos es «un mosaico incomprensible».

Desde el Ayuntamiento de Córdoba han informado que este trabajo cuenta con un presupuesto de 39.000 euros, que se espera comenzar a la mayor brevedad posible y tendrá una duración de 7 semanas.

Tanto Bernardo Jordano y Miguel Ruiz Madruga han dejado claro que no es la primera ni la última vez que van a trabajar conjuntamente para mejorar la situación de las personas con discapacidad en materia de accesibilidad. Es por ello que ahora se unen en este proyecto para reformar las calles calles completas con criterios de accesibilidad, como en mejoras puntuales como el que se quiere resolver en la calle Tomás de Aquino.

Bernardo Jordano ha señalado que su delegación, creada en 2019, ha ido aumentando su presupuesto a lo largo de los años. «Empezamos con un presupuesto de 200.000 euros y vamos ya por 3 millones de euros».

Temas: AccesibilidadDiscapacidades
Últimas Noticias
Vender una casa y que una de las partes sea una persona con discapacidad: ¿qué hay que tener en cuenta? - Freepik
Vender una casa y que una de las partes sea una persona con discapacidad: ¿qué hay que tener en cuenta?
LaLiga Genuine, el campeonato para personas con discapacidad: intelectual compartir antes que competir
LaLiga Genuine, el campeonato para personas con discapacidad intelectual: compartir antes que competir
Fundación ONCE y el Gobierno dan el visto bueno a la Ley Europea de Accesibilidad
Fundación ONCE y el Gobierno dan el visto bueno a la Ley Europea de Accesibilidad
Así deben adaptarse los hoteles en España para ser accesibles a personas con discapacidad
Así deben adaptarse los hoteles en España para ser accesibles a personas con discapacidad
Última Hora
Vender una casa y que una de las partes sea una persona con discapacidad: ¿qué hay que tener en cuenta? - Freepik
Vender una casa y que una de las partes sea una persona con discapacidad: ¿qué hay que tener en cuenta?
LaLiga Genuine, el campeonato para personas con discapacidad: intelectual compartir antes que competir
LaLiga Genuine, el campeonato para personas con discapacidad intelectual: compartir antes que competir
El Ayuntamiento de Córdoba mejora la movilidad de las personas con discapacidad
El Ayuntamiento de Córdoba mejora la movilidad de las personas con discapacidad
Fundación ONCE y el Gobierno dan el visto bueno a la Ley Europea de Accesibilidad
Fundación ONCE y el Gobierno dan el visto bueno a la Ley Europea de Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.