• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Ayudas y prestaciones de la Junta de Andalucía para personas con discapacidad

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, es el órgano encargado de facilitar estas ayudas en la comunidad andaluza

  • Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
  • Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
RD TODODISCA
30/11/2023 21:59
Prestaciones
Ayudas y prestaciones de la Junta de Andalucía para personas con discapacidad

Ayudas y prestaciones de la Junta de Andalucía para personas con discapacidad

El Gobierno de la Junta de Andalucía, presidido por Juanma Moreno Bonilla, es el encargado de gestionar y tramitar las ayudas para las personas con algún tipo de discapacidad que necesitan del apoyo de las Instituciones para poder llevar una vida en plenitud. La encargada de estos trámites es la Consejería de Igualdad Igualdad y Políticas Sociales, que dirige Rocío Ruiz.

En este artículo, vamos a detallar todas y cada una de las ayudas que la Junta de Andalucía tiene destinadas para personas con discapacidad:

Ayudas para la contratación de personas cuidadoras

Todos los años, la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo convoca ayudas para que las familias que contraten a una persona para la atención y el cuidado de un familiar en primer grado de afinidad que tengan reconocido al menos un 75% de grado de discapacidad o requiera una enfermedad crónica que requiera atención constante.

Noticias Relacionadas
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»

Las solicitudes se presentan en dos periodos anuales:

  • Del 1 al 31 de enero. Contrataciones realizadas desde el primer día del mes de julio hasta el último día del mes de diciembre del ejercicio anterior.
  • Del 1 al 31 de julio. Contrataciones realizadas desde el primer día del mes de enero hasta el último día del mes de junio del ejercicio corriente.

Prestaciones Sociales para Personas con Discapacidad (PSPD)

Estas prestaciones tienen el objetivo de proporcionar a las personas con discapacidad los medios necesarios para el ejercicio de sus derechos y garantizar unos recursos económicos, jurídicos y sociales mínimos.

Las ayudas comprenden tres líneas:

  • Garantía de Ingresos Mínimos (SGIM)
  • Ayuda de Tercera Persona (ATP)
  • Movilidad y Compensación por Gastos de Transporte (MGT)

Subvenciones de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación

Subvenciones individuales para personas con discapacidad

Este tipo de ayudas y prestaciones van destinadas a facilitar la mayor autonomía de las personas con discapacidad, ofreciendo una cobertura para:

  • La adaptación de vehículos a motor.
  • La adquisición, renovación y reparación de prótesis y órtesis, así como de ayudas técnicas, siempre que no se encuentren en el catálogo general de prestaciones ortoprotésicas del Servicio Andaluz de Salud.
  • Los gastos de desplazamiento de personas con discapacidad al centro residencial o de día al que deban asistir, y de menores de 6 años de edad al centro donde estén recibiendo atención temprana.

Subvenciones institucionales

Estas ayudas están dirigidas al mantenimiento y realización de programas de entidades dedicadas a la atención a personas con discapacidad.

Persona mayor en silla de ruedas con dependencia
Persona mayor en silla de ruedas | Foto de Canva

Prestación ortoprotésica del Servicio Andaluz de Salud

Las prestaciones que vienen recogidas en el Catálogo General de Ortoprotésica son prescritas, dispensadas y financiadas por la administración sanitaria de la Junta de Andalucía en las condiciones y cuantía que en cada caso se determinen. Además, la prescripción será efectuada por el profesional médico de asistencia especializada y puede incluir lo siguiente:

  • Implantes quirúrgicos
  • Prótesis externas
  • Sillas de ruedas
  • Ortoprótesis especiales

Ayudas relacionadas con el empleo

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) mantiene vigente ayudas para facilitar el acceso o adaptación a un puesto de trabajo y eliminación de barreras arquitectónicas de personas con discapacidad.

Ayudas relacionadas con el transporte

Subsidio de movilidad y compensación por gastos de transporte para personas con discapacidad

Esta prestación económica de carácter periódico puede atender los gastos extraordinarios originados por desplazamientos fuera del domicilio habitual, por personas con discapacidad, que tengan graves dificultades para utilizar transportes colectivos.

Persona con discapacidad en silla de ruedas
Persona con discapacidad en silla de ruedas – Foto de Canva

Ayudas al transporte para acceder al hospital

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) financia los gastos originados por los desplazamientos de personas que deban acudir a un tratamiento a un centro hospitalario más de tres veces al mes, siempre que se realicen en autobús o en tren. Para poder optar a esta ayuda, se deberá aportar la siguiente documentación.

  • Orden de traslado de pacientes en medios ordinarios, con todos sus apartados cumplimentados. Incluirá en su caso, los viajes realizados como máximo, en el mismo mes natural (D.G.A.S del 18/4/1996).
  • Fotocopia del DNI (en caso de menores, del del padre, madre o tutor/a legal).
  • Justificante del gasto (billete, bono-bus o factura) sin deterioros, tachaduras o enmiendas.
  • Fotocopia de la tarjeta de la Seguridad Social.
  • Datos bancarios de la cuenta donde se quiera recibir el abono.

Para poder optar a cualquiera de las ayudas expuestas anteriormente, debemos de dirigirnos al siguiente enlace y señalar en la ayuda o prestación que más se adecúe a nuestras características.

Temas: Junta de Andalucía
Últimas Noticias
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
Claves de la OCU para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad
La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Última Hora
Denuncian el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
FAMMA Cocemfe reclama el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.