• Hábito
  • Atún
  • Harvard
  • Levi´s
  • Aldi
  • Remedio casero
  • Adidas
  • Ikea
  • Piel
  • Aguacate
  • Ryanair
  • Hígado
  • Incapacidad Permanente
  • Té rojo
  • Subsidio
  • Declaración de la Renta
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • DEPORTES
  • SALUD
    • PARACOMERTE
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • DEPORTES
  • SALUD
    • PARACOMERTE
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar

Ayudas económicas para mejorar la accesibilidad en viviendas

Redacción TD Redacción TD
02/11/2018 16:02
en Actualidad, Ayudas y Prestaciones
Imagen Licencia Bigstock tododisca.com | Baño accesible

Imagen Licencia Bigstock tododisca.com | Baño accesible

PUBLICIDAD

La Seguridad Social explica cómo obtener la ayuda de 100 euros sin percibir el IMV

Así quedará la edad exacta de jubilación en 2023

Audrey Pascual se proclama campeona en la Copa de Europa de esquí alpino adaptado

La Junta de Andalucía amplia 4,5 millones el crédito para mejorar la accesibilidad de las viviendas. Esta ayuda económica terminó el pasado 10 de Julio, pero se amplia ante la demanda de usuarios. La ayuda será hasta 2.000€ por solicitante.

PUBLICIDAD

La Consejería de Fomento y Vivienda ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) una ampliación del crédito de las ayudas destinada a familias andaluzas mayores de 65 años o con algún miembro con discapacidad y movilidad reducida para que puedan acondicionar sus viviendas y adaptarlas a sus necesidades. Esta ampliación supone elevar de los dos millones inicialmente previstos a un total máximo de 4,5 millones de euros, a fin de poder atender el número total de solicitudes que reúnan los requisitos.

En mayo de este año se abrió la convocatoria correspondiente a 2018, dotada con dos millones de euros en el Programa de Adecuación Funcional Básica, una línea de ayudas a la rehabilitación recogida en el Plan de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, en vigor hasta 2020. Las previsiones, siguiendo la experiencia de años anteriores, apuntaban a un número de solicitantes en torno a los 2.000, si bien se han presentado 6.079 solicitudes y se prevé atener prácticamente a la totalidad de los que reúnan los requisitos.

PUBLICIDAD

La subvención concedida a través de este programa asciende a un máximo de 2.000 euros por solicitante, de los que 1.400 euros se destinan a la ejecución material de los trabajos y los 600 euros restantes, a sufragar los honorarios de la asistencia técnica si se requieren. Esos incentivos posibilitan la adaptación del interior de las viviendas o la mejora de seguridad de algunos elementos de la vivienda habitual y permanente de este colectivo. La supresión de barreras arquitectónicas, como la adecuación del ancho de las puertas; la mejora de la seguridad de la instalación eléctrica o de gas, la instalación de suelo antideslizante y de asideros en los baños, así como la sustitución de bañeras por platos de duchas o la colocación de pasamanos en los pasillos son algunas de las obras cubiertas.

El programa de Adecuación Funcional Básica recoge una subvención que cubre el 70% del presupuesto de la obra financiado por la Junta, asumiendo los destinatarios el resto del coste total que asciende al 30%. Desde 2002, este Programa ha permitido la realización de más de 75.800 actuaciones, con una dotación de cerca de 100 millones de euros para mejorar las condiciones habitacionales, de accesibilidad, de seguridad, de adecuación básica de las viviendas.

Pueden solicitar estas ayudas los mayores de sesenta y cinco años, las personas que tengan reconocido, al menos, un 40% de grado de discapacidad y movilidad reducida; así como aquellas que tengan reconocida una gran dependencia en grado 3, siempre que sus ingresos familiares no superen los 2,5 veces el Iprem (Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples) y que la vivienda objeto de la ayuda se destine a residencia habitual.

La convocatoria se abrirá en la primavera de 2019. Como hacerlo – aquí
Información de la ampliación. enlace

PUBLICIDAD

Si tienes cualquier duda o necesitas más información puedes llamar al teléfono 955 062 627 o escribir al correo informacion@juntadeandalucia.es

Temas: ayudas económicas

Artículos Relacionados

dinero euros ayuda ingreso mínimo vital prestación economía familia
Ayudas y Prestaciones

Así puedes conseguir los 100 euros extra en tu Ingreso Mínimo Vital

4 mayo 2022
dinero subsidio mayores 52 duración cuantía sepe requisitos
Ayudas y Prestaciones

¿Cuánto dura el subsidio para las personas mayores de 52 años?

30 abril 2022
Subsidio
Ayudas y Prestaciones

Duración y cuantía del subsidio para mayores de 45 años sin cargas familiares

24 abril 2022
Siguiente Artículo
Acelerador y Freno D2005

Adaptación de coche para persona con tetraplejia

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • DEPORTES
  • SALUD
    • PARACOMERTE
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.