El té matcha es una de esas bebidas que a medida que ha ido pasando el tiempo, sus múltiples beneficios han hecho que haya ganado adeptos. En un principio solo era consumida en algunos países asiáticos, ya que de ahí viene su procedencia. Pero al ser tan saludable, el té matcha se ha ido incorporando al día a día de muchas personas alrededor del mundo.
Pero, ¿quiere decir esto que todo lo que contenga té matcha es saludable?. En un primer momento puede parecer que sí, pero según los expertos este pensamiento es totalmente erróneo. La conocida bloguera y farmacéutica Boticaria García, ha querido zanjar este asunto dando unas declaraciones acerca de lo que ella sabe sobre este tema.
Y es que el té matcha puede tener muchos beneficios, pero hay que saber cómo tomarlo para aprovechar al máximo sus propiedades. De la misma manera que hay que saber que no todo lo que lleve té matcha tiene que ser considerado ‘healthy’.
Según la farmacéutica, no hay que pensar que el té matcha va a ser milagroso
Este tipo de té es uno de los alimentos más consumidos alrededor del mundo, y es que existe una creencia común de que va a hacer que cualquier comida sea considerada sana. Pero nada más lejos de la realidad, ya que como afirma Boticaria García, »aunque la magdalena se vista de té matcha, magdalena se queda».
Y es que hoy en día se puede añadir té matcha a cualquier producto de repostería, desde bizcochos, magdalenas, helados, cruasanes y tartas. Algo que para los consumidores puede ser una opción más saludable, pero que en realidad tiene todos los ingredientes para que no lo sea. Excepto que además de todos ellos, se le ha añadido a la receta té matcha.

De hecho, en repostería se han comercializado estos productos como alternativas más saludables para venderlos a las personas más exigentes con su dieta. Algo que es totalmente innecesario ya que no supone una ingesta menor de calorías que la repostería tradicional.
Al igual que ocurre con la repostería con té matcha considerada ‘healthy’, para Boticaria García, en declaraciones a un programa de televisión, este alimento tampoco es un producto milagroso para combatir los signos de la edad. Es cierto que en su composición contiene muchas propiedades antioxidantes, pero en ningún momento se puede confundir con el elixir de la eterna juventud.
El té matcha, una alternativa más beneficiosa que el té verde
El té matcha es té verde, eso es algo que todos sabemos. Pero en este sentido, ¿cuál de ellos es el ideal para comenzar a incorporar esta bebida a nuestra dieta?. Los expertos aseguran que una taza de té matcha equivale a 10 tazas de té verde. Por lo que, siguiendo esta afirmación, es fácil pensar que el primero va a aportarnos más beneficios que el segundo.
La diferencia principal entre el té matcha y el té verde, es su forma de elaboración y su producción. El primero se elabora triturando por completo las hojas enteras de té, hasta dejar un polvo verde muy fino que se puede añadir a cualquier comida. El hecho de que se machaquen todas las hojas, es lo que hace que el nivel de concentración de las propiedades sea aún mayor que en el té verde tradicional.
Es por ello que aunque cualquier de los dos va a darnos muchos efectos positivos en nuestro cuerpo, el té matcha va a hacer que estos se multipliquen. Ya que una menor cantidad va a hacer que tengamos los mismos beneficios que si consumiéramos más de té verde.