• Salario Mínimo
  • Agencia Tributaria
  • Incapacidad Temporal
  • IMSERSO
  • Subsidio
  • Seguridad Social
  • WhatsApp
  • Alcampo
  • Zara
  • Gobierno de España
  • Idealista
  • Aceite de Oliva
  • Ingrediente
jueves, febrero 2, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Ayuda económica para la contratación de personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid

Agencias Agencias
07/12/2019 17:57
en Actualidad, Prestaciones y Empleo
Trabajadora con discapacidad

Trabajadora con discapacidad

PUBLICIDAD

Este es el champú casero que puedes hacer con bicarbonato para evitar las canas

El aviso de ING a sus clientes sobre la comisión al sacar dinero en cajeros automáticos

Hacienda advierte sobre los pagos con dinero en efectivo: pueden conllevar multas

La Comunidad de Madrid ha aprobado un gasto de 2 millones de euros para financiar la concesión directa de ayudas orientadas a fomentar la inserción laboral de personas con discapacidad durante 2020.

Según ha explicado el Ejecutivo autonómico en un comunicado, las subvenciones se concederán tanto por la firma de contratos indefinidos como por la transformación de temporales en indefinidos.

Así, los beneficiarios serán las empresas ordinarias y los enclaves de trabajo que contraten trabajadores con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento en centros laborales ubicados en la región.

PUBLICIDAD

Para acceder a la subvención será imprescindible mantener el contrato durante un mínimo de tres años, periodo durante el cual no se podrá despedir a estos trabajadores sin causa justificada.

Tanto las empresas ordinarias como los enclaves laborales, formados por trabajadores con discapacidad contratados por un Centro Especial de Empleo que se desplazan temporalmente a realizar su trabajo en una empresa ordinaria, recibirán una ayuda de 5.500 euros por contrato, cantidad a la que se sumarán otros 500 euros en caso de que el contratado sea mujer.

Estas cifras aumentarán en 2.000 euros si se trata de la primera contratación realizada por trabajadores autónomos. Además, las empresas ordinarias recibirán 3.907 euros por la transformación de un contrato temporal en indefinido.

PUBLICIDAD

Por su parte, los enclaves laborales recibirán 7.814 euros si contratan a un trabajador con especiales dificultades para acceder al mercado ordinario de trabajo y 8.000 euros cuando, además, se trate de una mujer.

Estas dos cuantías se elevarán hasta los 9.500 y 10.000 euros respectivamente en caso de que se trate de la primera contratación realizada por trabajadores autónomos.

Temas: empleo
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN