El ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España trabaja de la mano con las asociaciones de trabajadores autónomos y agentes sociales para establecer el nuevo sistema de cotización por ingresos reales.
Este nuevo sistema de cotización de trabajadores autónomos está previsto que alcance sus primeros efectos económicos a partir del año 2023. Además, la intención del Gobierno de España es que se establezca de forma progresiva en un plazo de 9 años.
Así, el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha desvelado algunos datos sobre cómo funcionará el nuevo sistema de cotización de trabajadores autónomos en España. Del mismo modo, también ha adelantado la cuantía a pagar por los trabajadores.
Un primer adelante que ha encontrado el rechazo de asociaciones como ATA y UPTA. No obstante, cabe destacar que este sistema de cotización está aún sujeto a modificaciones.
¿Pagarán más los trabajadores autónomos que el resto de trabajadores?
Ante la controversia generada por el documento borrador que recoge el nuevo sistema de cotización del trabajador autónomo, José Luis Escrivá ha querido dejar claro que «en ningún caso» el trabajador autónomo tendrá que pagar más de contribución a la Seguridad Social que los asalariados.

En este sentido, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se ha mostrado tajante. «Esto no va a ser así, tenga la seguridad».
Con respecto al nuevo sistema de cotización, José Luis Escrivá ha asegurado que va a haber un acuerdo; el cual se cerrará con todas las asociaciones de trabajadores autónomos y los agentes sociales presentes en la correspondiente mesa de diálogo social.
«Mi sensación es que están nerviosos porque ven que vamos a llegar a un acuerdo con todo el espectro de asociaciones e interlocutores sociales y no entiendo por qué, si se trata de dar certidumbre a los futuros pensionistas para que tengan mejores cotizaciones sociales y mejores pensiones», asegura Escrivá.
Si bien, desde el Gobierno dejan claro que se trata de un asunto complejo de llevar a cabo y que es necesario cruzar diferentes datos con la Agencia Tributaria y Seguridad Social. En esta línea, insiste en que el acuerdo es inminente entre las partes implicadas.
Además, respecto a toda la polémica generada, Escrivá ha explicado que los tramos de cotización aún se encuentran en periodo de discusión. Es decir, los tramos recogidos actualmente en el documento están sujetos a cambios sustanciales.
Beneficioso para los autónomos
José Luis Escrivá ha incidido también en que el nuevo sistema de cotización va a permitir que dos tercios de los trabajadores de este sector en España coticen menos de lo que lo hacen en estos momentos.
Sobre este aspecto, Escrivá expresa que «se está trabajando para ver cuál es el mejor modelo en términos de tramos y de desplegar este sistema para que todo el mundo pueda adaptarse a él».
Por otra parte, el ministro de Seguridad Social entiende que la situación actual económica en España marca un momento idóneo para establecer el nuevo sistema de cotización. El objetivo es que los trabajadores por cuenta propia entiendan que cotizando más obtendrán una mayor pensión de jubilación en el futuro.