Así puede aumentar la cuantía del Ingreso Mínimo Vital durante el año: Más de 700 euros al mes

La cuantía del Ingreso Mínimo Vital puede aumentar considerablemente frente a cualquier cambio en la unidad de convivencia

Ingreso Mínimo Vital./ Licencia Adobe Stock

Cada año, el Gobierno de España actualiza las cuantías garantizadas a percibir por la prestación del Ingreso Mínimo Vital, en función de la estructura de la unidad de convivencia de cada núcleo familiar. Si bien, la Seguridad Social puede establecer diferentes subidas durante el año ante determinadas situaciones.

En este año 2023, el Ejecutivo Central ha aprobado una revalorización del 15% en las cuantías garantizadas del Ingreso Mínimo Vital, con respecto a las cuantías iniciales del año 2022. Esta medida ha supuesto un importante aumento en la característica ayuda económica gestionada por la Seguridad Social.

Adicionalmente, el Gobierno de España ha establecido una serie de requisitos para acceder a la prestación del Ingreso Mínimo Vital. Estos requisitos hacen referencia tanto a la situación laboral y/o económica del solicitante como al número de miembros pertenecientes a la unidad familiar.

Cuantía del IMV en 2023

Desde el Gobierno de España explican que «el Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos para cubrir sus necesidades básicas».

Ingreso Mínimo Vital./ Licencia Adobe Stock
Ingreso Mínimo Vital./ Licencia Adobe Stock

En 2023, la cuantía garantizada para un beneficiario individual del IMV es de 563,37 euros. Este importe será superior a medida que vaya aumentando el número de personas en la unidad de convivencia. Eso sí, siempre que se cumplan los requisitos oportunos.

No hay que olvidar que las personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital también pueden sumar a la cuantía garantizada el complemento de ayuda a la infancia, siempre que acrediten tener menores a su cargo. El importe de este complemento varía en función de la edad del menor, llegando hasta 115 euros en 2023.

El importe de 563,27 euros al mes aumenta un 30% por miembro adicional a partir del segundo, con un máximo del 220%. Por su parte, cuando se trata de una unidad de convivencia monoparental, el importe puede sumarse con un 20% con respecto al 30% adicional.

Finalmente, desde la Seguridad Social aclaran que «a la cuantía mensual que corresponda a la unidad de convivencia se sumará un complemento equivalente a un 22% en el supuesto de que en la unidad de convivencia esté incluida alguna persona con un grado de discapacidad reconocida igual o superior al sesenta y cinco por ciento».

Cambios del importe del Ingreso Mínimo Vital

Puede darse la situación particular de que las circunstancias personales y la composición de la unidad de convivencia varíe a lo largo de un año. Ante este tipo de casos, puede actualizarse la cuantía a percibir, provocando subidas importantes.

Los profesionales del Gobierno de España indican que «el cambio en las circunstancias personales de la persona beneficiaria del Ingreso Mínimo Vital o de alguno de los miembros de la unidad de convivencia puede suponer la modificación de la cuantía de la prestación económica mediante la revisión correspondiente por la entidad gestora».

Esta modificación sobre la cuantía tendrá efectos a partir del primer día del mes siguiente a la fecha en la que se produzca el hecho que genera ese cambio en el importe a percibir por el Ingreso Mínimo Vital.

Por ejemplo, si un beneficiario individual pasa a ser de una unidad de convivencia de un adulto y un menor, la cuantía del Ingreso Mínimo Vital pasa de 565,37 euros al mes a 734,99 euros al mes. Para una unidad de convivencia con un adulto y dos menores, la cuantía garantizada en 2023 será de 904,60 euros al mes. En la normativa de la Seguridad Social es posible consultar todas las cuantía del IMV para el año 2023, en base a la unidad de convivencia.

Salir de la versión móvil