Desde la Confederación Autismo España han elaborado una informe en la que explican que el alumnado con autismo ha aumentado en un 18% en el último curso escolar, haciendo referencia al curso 2023/2024, último del que se tiene datos contrastado. Según el análisis del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte, dicho alumnado con autismo supone un 1,1% del alumnado general no universitario escolarizado en Régimen General.
Autismo España ha querido analizar estos datos informando que los estudiantes con autismo conforman el grupo más numeroso del total de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo asociado a discapacidad, representando el 31,37%.
Más de 90.000 estudiantes con autismo
Si hablamos sobre los estudiantes con autismo debemos de tener en cuenta que durante el curso 2021/22 los datos incorporaban la categoría específica de ‘trastorno del espectro autismo’ a día de hoy, según fuentes oficiales, hay hay identificados un total de 91.877 estudiantes autistas (81,12% son niños y 18,88% niñas), un 17,70% más que en el anterior curso escolar (2022-2023).
Del total, debemos de saber que el 84,99%, está escolarizado en la modalidad ordinaria (78.084 estudiantes), mientras que el 15,01% cursa educación especial (13.793). El análisis que se ha llevado a cabo pone de relieve una realidad muy importante que se basa en el porcentaje de crecimiento que ha tenido en los dos últimos cursos escolares las alumnas con autismo y es que su crecimiento ha sido del 25,09% frente al 16,1% en el caso de los alumnos. Una diferencia abismal.
4 datos relevantes sobre los alumnos con autismo
Si atendemos a los datos que ha facilitado el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte, el incremento del alumnado con autismo se viene produciendo durante los últimos 13 cursos. De hecho, su crecimiento es exagerado, ya que en el curso 2011/12 había 19.023 alumnos, mientras que en la 2023/24 dicha cifra aumentó hasta los 91.877. Todo ello supone un incremento del 382,98%, que ha sido más acentuado en el caso de la educación ordinaria.
Desde Autismo España destacan que el análisis de los datos del curso 2023-2024 confirma otras tendencias ya identificadas en relación con el alumnado con autismo, así como algunos datos relevantes:
- El 1,10% del alumnado no universitario escolarizado en Régimen General (educación ordinaria y especial) tiene autismo.
- Está escolarizado de forma más frecuente en las primeras etapas educativas, principalmente Infantil, Primaria y Educación Secundaria obligatoria, con muy poca presencia en Bachillerato y Formación profesional.
- Por sexo, se concentra mayor porcentaje de alumnas en Educación Infantil, mientras que el alumnado masculino se concentra más en Primaria y ESO.
- Los y las estudiantes que cursan educación ordinaria se concentran en centros públicos en mayor medida que el alumnado de educación especial.
Autismo España exige una formación integral para la comunidad educativa
Viendo el peso que el alumnado con autismo está teniendo dentro de la comunidad educativa, debido al aumento exponencial del número de estudiantes con esta patología, desde Autismo España buscan una respuesta a una de las necesidades más demandadas por las familias con menores autistas: la especialización del profesorado en entornos ordinarios.
Esto se traduce en una atención educativa de calidad, algo que para Autismo España es muy importante. De hecho, en colaboración con la Fundación GMP, ya ha puesto en marcha la tercera edición del curso Educación Inclusiva para el Alumnado con Autismo: Formación Integral para la Comunidad Educativa.
El curso es totalmente gratuito y ofrece a todos los miembros de la comunidad educativa (profesorado, equipos directivos, equipos de orientación, personal no docente y familias) la posibilidad de adquirir herramientas y estrategias adecuadas en el ámbito educativo que garanticen una atención de calidad a los alumnas y alumnas con autismo de todos los niveles de educación obligatoria, tanto dentro como fuera de las aulas. Todo ello es impartido de manera online desde el Campus de Formación Autismo España Ángel Rivière.
Finalmente, desde Autismo España explican que esta formación está organizada en cuatro bloques temáticos con contenidos desarrollados por un equipo docente altamente cualificado y especializado en trastorno del espectro del autismo.