Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

La atleta paralímpica Sara Andrés reflexiona sobre su trayectoria y pone el foco en los Juegos Paralímpicos de LA 2028

Sara Andrés Barrio estuvo cerca de las medallas en París 2024 y se encuentra centrada en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
11/06/2025 11:00
Deporte Adaptado
Sara Andrés, atleta paralímpica española

Sara Andrés, atleta paralímpica española./ Foto del CPE

La atleta paralímpica Sara Andrés Barrio será premiada el 19 de junio de 2025 como Mejor Deportista en los premios Espiga del Deporte de Villanueva del Pardillo. Así, en una entrevista para el gabinete de prensa de estos premios, la atleta madrileña confiesa tener la mente puesta en los Juegos Paralímpicos de 2028, que se celebrarán en Los Ángeles (LA 2028).

Entre otras cosas, Sara Andrés Barrio comentó que sintió «mucha rabia» al quedarse a sólo tres décimas del podio en la final de los 100 metros de los Juegos Paralímpicos de París 2024. Ya no hay tiempo para lamentaciones y toca centrarse en Los Ángeles 2028.

La filosofía de vida de Sara Andrés Barrio

A Sara Andrés le cambió la vida en el año 2011 tras sufrir un accidente de tráfico. Dicho accidente le provocó la amputación de ambas piernas, teniendo que aprender a caminar con prótesis. Además, posteriormente ha superado un cáncer de tiroides y un cáncer de piel, este último un año antes de Río 2016.

Sara Andrés, atleta paralímpica española
Sara Andrés, atleta paralímpica española./ Foto del CPE

Esta atleta paralímpica es una luchadora y un ejemplo de inspiración para muchas personas. A través de una frase, Sara Andrés Barrio define su filosofía de vida positivista: «Prefiero no tener pies y saber dónde voy que tenerlos y estar perdida».

Noticias Relacionadas
Sarai Gascón, nadadora paralímpica española deportista discapacidad
Sarai Gascón destaca la importancia del deporte en las personas con discapacidad y ya piensa en Los Ángeles 2028
Grupo antidopaje antes de los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026
El CPI crea un Grupo Antidopaje antes de los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026

Además de ser una atleta de élite en el ámbito paralímpico, Sara Andrés también desarrolla otros importantes proyectos. Entre otras cosas, se dedica a escribir cuentos infantiles. Al respecto, declara que «lo que intento es que lo que cuento se parezca lo más posible a mi vida. Hay conferencias que salen más emotivas, intensas o más divertidas. Y hay otros que, oye, que no te apetece».

Actualmente, se encuentra embarcada en un proyecto de una película de animación titulada ‘¿Sabes quién soy?’. Esta película saldrá a la luz «en tres o cuatro años». Mientras tanto, los retos deportivos ocupan gran parte del tiempo de Sara Andrés Barrio.

Sobre esta película señala que «antes era una idea para una serie de animación y ahora es un proyecto cinematográfico. Se trata de naturalizar lo que es llevar prótesis en los pies y afrontar la vida con discapacidad».

Rabia en París e ilusión en los Juegos Paralímpicos de LA 2028

Sara Andrés Barrio se quedó con la miel en los labios en los Juegos Paralímpicos de París 2024, muy cerca de lograr una medalla. «Me quedé a muy poquito de la medalla, pero estoy feliz porque en el atletismo compites contra ti misma y en los últimos meses me fui poniendo cada vez más nerviosa. Es algo que me suele pasar en las grandes competiciones como los Juegos», manifiesta la madrileña.

Sin tiempo para dar un paso atrás, la atleta paralímpica española ya tiene el foco fijado en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, donde competirá con 42 años de edad.

En relación a este nuevo evento paralímpico, Sara Andrés Barrio asegura que «mi principal reto deportivo es los Juegos de Los Ángeles 2028 y, en medio, Europeos, Mundiales … Este año hay un Mundial en noviembre, al que no voy a ir porque me lo he tomado sabático después de París».

Además, no tiene claro si Los Ángeles serán sus últimos Juegos Paralímpicos: «Cada vez se acercan los últimos Juegos y no sé si serán los de Los Ángeles o lo han sido los de París. Pero el deporte no va a dejar de estar presente en mi vida. Soy ambiciosa, pero pretendo prepararme para el día después».

Esta deportista paralímpica ha demostrado a lo largo de su vida ser una auténtica superviviente, que se ha apoyado en el deporte para salir adelante. Sara Andrés Barrio muestra que se puede caminar con la vida con una sonrisa, aunque no tengas piernas.

La atleta paralímpica Sara Andrés reflexiona sobre su trayectoria y pone el foco en los Juegos Paralímpicos de LA 2028
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Juegos Paralimpicos

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Daniel Madrigal sueña con ser paralímpico tras sufrir una lesión medular
La historia de Dani Madrigal, de quedar en silla de ruedas a soñar con los Juegos Paralímpicos
Audrey Pascual, deportistas española con discapacidad
Audrey Pascual: «No quiero que se le dé más visibilidad a mi discapacidad que a mis logros deportivos»
Luis Troughton, nadador con discapacidad
La gran brazada de Luis hasta Los Ángeles: una «agenesia lumbosacra» le impulsa hacia los Juegos Paralímpicos de 2028
Fernando Riaño, candidato en las elecciones para el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Internacional
El español Fernando Riaño, candidato en las elecciones para el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Internacional
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas editoriales y ética
  • Política de correcciones
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Contacto
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.