• Seguridad Social
  • Ayuda 200 euros
  • IMSERSO
  • Edad de jubilacion
  • Lotería de Navidad
  • Viaje
  • Incapacidad Temporal
  • SEPE
  • Boccia
Tododisca: discapacidad, dependencia, pensiones
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
No Result
View All Result
Tododisca: discapacidad, dependencia, pensiones

Aspace Madrid pide prioridad en la vacunación para personas con parálisis cerebral, cuidadores y familia

A la entidad de Madrid le preocupa la situación en la que se encuentran aquellas personas con parálisis cerebral que no están institucionalizadas

RD TODODISCA
19/02/2021 11:34
in Actualidad
Vacuna china Covid-19

La RAE incorpora en su diccionario ‘Boccia’, el deporte exclusivo para personas con discapacidad

4 de cada diez familias de personas con discapacidad intelectual no han pensado qué hacer cuando el cuidador principal no esté

Un anciano de 94 años lleva en silla de ruedas a su mujer con Alzheimer ante la falta de ambulancias

Desde ASPACE Madrid, entidad que representa a las entidades que atienden a las personas con parálisis cerebral en la Comunidad de Madrid, están muy pendientes del plan de vacunación contra la Covid-19.

Las personas con parálisis cerebral que tienen plaza en una residencia y el personal que les atiende ya han recibido la vacuna. Y desde la Consejería de Políticas Sociales, Familia, Natalidad e Igualdad se ha informado de que la planificación para la vacunación de adultos que tienen plaza en Centro de Día y de los profesionales que les atienden, está muy avanzada.

Sin embargo, a la entidad le preocupa la situación en la que se encuentran aquellas personas con parálisis cerebral que no están institucionalizadas.

«La falta de transparencia e informaciones contradictorias que nos llegan desde varias fuentes de información oficiales y extraoficiales sobre el plan de vacunación de la Covid-19, establecido por el Ministerio de Sanidad y ejecutado por la Comunidad de Madrid, nos plantea desde ASPACE Madrid la obligación moral de exigir a las autoridades competentes una aclaración al respecto», señalan.

Vacunación a personas en dependencia

La Comunidad de Madrid anunciaba el diseño de la estrategia de vacunación a más de 30.000 personas dependientes de grado III no institucionalizadas y a sus cuidadores. Literalmente la nota de prensa recoge que ‘La Comunidad de Madrid prepara el dispositivo para iniciar la vacunación frente al COVID-19 a los más de 30.000 grandes dependientes de la región no institucionalizados, es decir, aquellos que no habitan en una residencia, así como a sus cuidadores (Grupo 4), dentro del operativo dispuesto para los grupos priorizados en la Estrategia de Vacunación, y en función de la disponibilidad de las dosis. (…) El grupo de grandes dependientes (grado III) incluye a personas que precisen de ayuda para realizar actividades básicas, por pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial.’

Si bien, esta mañana a nuestra entidad han llegado informaciones que aseguran que los centros de salud han recibido instrucciones directas para vacunar a personas con grado III de dependencia, pero mayores de 80 años.

Ante estas informaciones contradictorias y poco aclaratorias, ASPACE Madrid está realmente preocupada por la situación en la que se encuentran las personas con parálisis cerebral de la Comunidad de Madrid, ya que un altísimo porcentaje de nuestra población tiene reconocido el grado III de dependencia y sin embargo ninguna alcanza o supera los 80 años.

Todas estas personas con parálisis cerebral y sus cuidadores no profesionales que viven en nuestra Comunidad, están incluidas por derecho en el Grupo 4 de vacunación debido a que son consideradas un grupo de riesgo ante la pandemia, pero desconocemos las fechas en las que comenzarán a recibir esta vacuna tan necesaria para nuestro colectivo.

Y adicionalmente la completa cobertura de la seguridad de las personas con parálisis cerebral vendría acompañada de la vacunación de los convivientes en la unidad familiar.

BANNER ATA
PUBLICIDAD
Banner ATA
PUBLICIDAD

Entradas recientes

  • ¿Qué supermercados estarán abiertos el 6 de diciembre de 2023? Mercadona, Lidl, Carrefour o Alcampo
  • El secreto de la longevidad está en estos 9 hábitos
  • Cláusula Socini de un testamento: ¿Qué es y para qué sirve?
  • ¿Qué número salió en el ‘Gordo’ de la Lotería de Navidad el día que naciste?
  • La Seguridad Social anuncia la ayuda de 230 euros por hijos a cargo
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Sitemap
  • EN

© 2023 Tododisca | Sociedad | Prestaciones | Consumo

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar

© 2023 Tododisca | Sociedad | Prestaciones | Consumo