Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

AsoPMR crea un manual rápido para contestar a las personas que aparcan en plazas PMR sin acreditación

Consideran que el manual es necesario para responder a los conductores que aparcan en plazas PMR sin contar con la tarjeta de estacionamiento

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
02/09/2025 10:00
Discapacidad
AsoPMR crea un manual rápido para contestar a las personas que aparcan en plazas PMR sin acreditación

AsoPMR crea un manual rápido para contestar a las personas que aparcan en plazas PMR sin acreditación./ Licencia Adobe Stock

La Asociación de Personas con Movilidad Reducida (AsoPMR) ha creado un manual práctico para responder a aquellos conductores incívicos que aparcan en una plaza de aparcamiento PMR sin contar con la correspondiente distinción.

Al respecto, desde AsoPMR creen que «es necesario tener este manual a mano para cuando alguien os diga ‘bueno, no es para tanto’ si ocupas una plaza PMR cinco minutitos».

Manual para contestar a personas que aparcan en plazas PMR sin distintivo

En pleno 2025, muchos conductores siguen aparcando en plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida sin contar con la acreditación correspondiente para ello. Algunos paran durante un periodo pequeño de tiempo e incluso se enfrentan de malos modos cuando se le recrimina o explica tal acción.

Creemos que es necesario tener este manual a mano para cuando alguien os diga “bueno, no es para tanto” si ocupas una plaza PMR 5 minutitos.

Infórmate y empieza a respetar.

Compártelo con tus contactos que creas que necesitan un poquito de clases acerca de las plazas PMR. pic.twitter.com/AEGOyH4Hy2

— AsoPMR (@Aso_PMR) September 1, 2025


Por ello, desde la Asociación de Personas con Movilidad Reducida han decidido crear un manual rápido para enseñar o contestar a aquellos conductores que continúan aparcando de manera ilegal en plazas de aparcamiento PMR.

Noticias Relacionadas
Intérprete de lengua de signos para alumnos con discapacidad en Madrid
Madrid contará con medio centenar de intérpretes de lengua de signos para apoyar a alumnos con discapacidad en el curso 2025-2026
Pablo Tovar, persona en silla de ruedas, durante un concierto en Wembley
Así es un concierto de Coldplay en Wembley para una persona en silla de ruedas

A través de tres imágenes, desde la AsoPMR explican en qué consisten las plazas de aparcamiento PMR y la importancia que tienen para las personas con movilidad reducida.

En primer lugar, indican que «las plazas PMR son plazas reservadas y señalizadas para facilitar el acceso de las personas con movilidad reducida (PMR)». Además, añaden que «son plazas que solo pueden utilizarlas las personas que tengan la tarjeta de estacionamiento de la UE (Unión Europea) en su vehículo.

Por otra parte, recuerdan a estos conductores incívicos e irrespetuosos que utilizar estas plazas de aparcamiento sin autorización supone una infracción e implica una importante sanción económica.

Características de las plazas PMR

En este manual rápido, los representantes de la Asociación de Personas con Movilidad Reducida también realizan una descripción de las plazas PMR, por si hubiese alguna persona despistada que aún no identifica este tipo de espacios:

  • Son más anchas que las plazas estándar y permiten abrir puertas totalmente. También permiten bajar rampas.
  • Normalmente, se encuentran situadas cerca de accesos a edificios, transportes o zonas de gran afluencia.
  • Deben estar correctamente señalizadas, con pintura en el sueño y señal identificativa en vertical.

Cada ciudad o Comunidad Autónoma puede contar con una normativa específica con respecto al uso de las plazas de aparcamiento PMR, como tiempo de estacionamiento, zona azul, zona ORA u otras excepciones. Eso sí, sin entrar en conflicto con la legislación general.

Las plazas de aparcamiento PMR son imprescindibles para personas mayores, personas con discapacidad y personas con movilidad reducida. Así, desde AsoPMR destacan algunos de los motivos por lo que son tan importantes estas plazas de aparcamiento para determinados ciudadanos:

  1. Garantizan autonomía y seguridad.
  2. Aseguran la igualdad de oportunidades.
  3. Son una cuestión de dignidad y de derechos.
  4. Favorecen una movilidad inclusiva en la ciudad.
  5. Promueven la conciencia y el respeto social.

Las plazas de aparcamiento PMR no son un privilegio, son un derecho. Como conclusión, desde la Asociación señalan que «cada plaza bien respetada es un paso hacia una movilidad inclusiva, donde todas las personas puedan desplazarse con autonomía, igualdad y dignidad».

AsoPMR crea un manual rápido para contestar a las personas que aparcan en plazas PMR sin acreditación
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Aparcamientos PMRDiscapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Itinerario de formación para impulsar el empleo de las mujeres con discapacidad en Andalucía
La Junta de Andalucía lanza un itinerario formativo para impulsar el empleo de las mujeres con discapacidad
Luis Troughton, nadador con discapacidad
La gran brazada de Luis hasta Los Ángeles: una «agenesia lumbosacra» le impulsa hacia los Juegos Paralímpicos de 2028
Vehículo de reparto estacionado en una plaza PMR
Un ciudadano de Madrid denuncia las reiteradas ocasiones en las que vehículos de reparto estacionan en plazas PMR
Nuevos proyectos de ocio para niños con TEA y discapacidad intelectual
Aspros pone en marcha dos nuevos proyectos de ocio para niños con TEA y discapacidad intelectual
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.