Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

La Asociación Poco Frecuentes considera que la Ley ELA excluye a miles de personas con dependencia severa

Consideran que existe una "discriminación injusta" y solicitan al Gobierno de España una "reforma urgente" de la Ley ELA

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
21/08/2025 19:00
Discapacidad
Denuncian que la Ley ELA excluye a miles de personas con dependencia severa

Denuncian que la Ley ELA excluye a miles de personas con dependencia severa./ Licencia Adobe Stock

La Asociación Poco Frecuentes ha reclamado este jueves 21 de agosto de 2025 una reforma sobre la denominada Ley ELA, ya que consideran que excluye a «miles de personas» en situación de dependencia severa con otras enfermedades o patologías graves.

En concreto, la Ley ELA tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades irreversibles. Sin embargo, dicha ley incluye ciertas disposiciones que dejan fuera a otras personas con enfermedades graves.

Solicitan una reforma de la Ley ELA

Respecto a la reclamación comentada, desde la Asociación Poco Frecuentes argumentan que «la Ley legisla para un diagnóstico, no para una necesidad humana». Todo ello, en base a un criterio establecido en la Ley ELA.

Denuncian que la Ley ELA excluye a miles de personas con dependencia severa
Denuncian que la Ley ELA excluye a miles de personas con dependencia severa./ Licencia Adobe Stock

Dicho criterio permite la cobertura para otras personas con enfermedades irreversibles con expectativas de vida inferior a tres años. Sin embargo, esta disposición deja fuera a miles de personas con enfermedades reversibles cuya expectativa de vida es superior.

Noticias Relacionadas
Denuncian a usuario por utilizar la tarjeta de estacionamiento PMR de su padre fallecido
La Policía de Alboraya, en Valencia, denuncia a un usuario por utilizar la tarjeta PMR de su padre fallecido
Asprodes lamenta profundamente las palabras del obispo Reig Pla por comparar la discapacidad con el pecado
Asprodes lamenta «profundamente» las palabras del obispo Reig Pla por comparar la discapacidad con el «pecado»

En relación a este hecho, desde la Asociación Poco Frecuentas aseguran que «también deja fuera a pacientes con ELA que superan esta expectativa de vida, lo que convierte la ayuda en una especie de cuenta atrás».

Además de esta asociación, pacientes con Distrofia Muscular de Duchenne han iniciado una recogida de firmas para modificar este apartado de la Ley ELA. Son muchas las personas que se ven afectadas por este criterio de la legislación.

Por todo ello, desde la Asociación Poco Frecuentes insisten en que «la dependencia no entiende de pronósticos: requiere atención constante, independientemente de la enfermedad o del tiempo de vida estimado». Según la Ley ELA tal y como está concebida actualmente, miles de personas vivirían más tiempo con las mismas necesidades de cuidado que otros ciudadanos.

Una «discriminación injusta»

Además de todo lo expuesto anteriormente, desde la Asociación Poco Frecuentes entienden que se produce una «discriminación injusta». Es decir, personas con un pronóstico más corto recibirán más ayudas y otras personas, con la misma situación de dependencia, quedan olvidadas por tener una expectativa de vida con más años de duración.

🔴 ¿Te sumas a mi lucha? Es URGENTE.

La #LeyELA lleva un año en un cajón. Es una ley de vida, no de votos. Mientras debaten, nos morimos.
Tengo 34 años y quiero vivir. No más promesas. Por eso ayer escribí esto.
Por favor, ayúdanos a hacer visible lo qLaue no quieren que se vea.… https://t.co/dzGsS9Suw2

— Fran Stark 👨‍🦼 (@fran_stark9) August 19, 2025


Uno de los lemas de esta asociación es ‘Tratemos personas, no enfermedades’. Así, reclaman al Gobierno de España que se lleve a cabo una reforma urgente sobre el texto de la Ley ELA, para no dejar fuera a «miles de personas» en situación de dependencia severa.

«No se trata de crear leyes para cada enfermedad, sino de garantizar derechos en función de la situación vital de cada persona. Todas las personas con dependencia deben recibir apoyo, sin importar el nombre de su patología o su esperanza de vida», manifiestan desde la Asociación Poco Frecuentes.

Además, concluyen que «no podemos permitir que la dignidad de una persona dependa de su diagnóstico o de cuántos meses le quedan de vida». De este modo, reivindican una Ley ELA para todas las personas en situación de dependencia, sin importar su expectativa de vida.

La Asociación Poco Frecuentes considera que la Ley ELA excluye a miles de personas con dependencia severa
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: DependenciaDiscapacidadesEnfermedades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Envuelven coche para visibilizar el respeto a plazas PMR
Personas con discapacidad envuelven un coche con billetes de 200 euros para visibilizar el respeto a las plazas PMR
Jesús Vidal, actor español con discapacidad
Quién es Jesús Vidal: Su trayectoria como actor, qué discapacidad tiene y sus nuevos proyectos
'Mentes Valientes', primer videopodcast en lengua de signos
Álex Roca lanza ‘Mentes Valientes’, el primer videopodcast presentado en lengua de signos
Beatriz, la profesora que la vida convirtió en alumna de la aceptación: una metástasis le privó de volver a caminar
Beatriz, la profesora que la vida convirtió en alumna de la aceptación: una metástasis le privó de volver a caminar
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.