Así será la ayuda de la Seguridad Social de 100 euros por hijo a cargo

La Seguridad Social aportará hasta 100 euros por hijo a cargo vinculados al Ingreso Mínimo Vital y a familias que acrediten situación de vulnerabilidad económica

Ayuda de la Seguridad Social por hijo a cargo

El Gobierno de España ha comunicado oficialmente la aplicación de una ayuda de la Seguridad Social de 100 euros por hijo a cargo para familias que reciben el Ingreso Mínimo Vital o que cuenta con ingresos económicos demasiado bajos. Se trata de una medida que se configura vinculada al IMV.

En concreto, esta medida figurará en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2022. Pero además, el Gobierno espera aprobar antes de finales de año un nuevo proyecto de ley para mejorar el acceso de los ciudadanos al Ingreso Mínimo Vital.

Este complemento por hijo a cargo, que será gestionado por la Seguridad Social, tiene como objetivo fundamental dar un paso más en el apoyo a familias en situación de vulnerabilidad y reducir todo lo posible el riesgo de pobreza infantil en España.

Complemento de la Seguridad Social por hijo a cargo

Este complemento por hijo a cago lo podrán recibir las personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital (IMV), pero también lo podrán percibir aquellas familias formadas por dos adultos y un niño que acrediten ingresos como máximo de 27.000 euros al año.

Ingreso Mínimo Vital
Ingreso Mínimo Vital

Del mismo modo, las personas confeccionadas por dos personas adultas y dos niños con ingresos inferiores a 32.100 euros también podrán ser perceptores de esta ayuda de la Seguridad Social de 100 euros por hijo a cargo.

Igualmente, las familias monoparentales con un hijo a cargo y hasta 25.700 euros de ingresos también podrán percibir esta ayuda por hijo a cargo; así como las familias monoparentales con dos niños a cargo e ingresos hasta 30.800 euros al año.

Realmente, esta ayuda económica varía en función de la edad de los hijos. De 0 a 3 años, la ayuda económica aportada por la Seguridad Social será de 100 euros. Para los hijos entre 3 a 6 años, será de 70 euros y de 6 a 18 años, la cuantía se fija en 40 euros.

Así, con esta medida se espera reforzar la prestación del Ingreso Mínimo Vital y facilitar su acceso a un mayor número de personas en España.

Mejor acceso al Ingreso Mínimo Vital

Además del complemento por hijo que ofrecerá la Seguridad Social a las personas beneficiarias del IMV y familias en situación de vulnerabilidad económica, el Gobierno ha establecido nuevas medidas para mejorar el acceso de la ciudadanía al Ingreso Mínimo Vital.

Por ejemplo, las personas que pierdan sus ingresos de forma repentina no tendrán que esperar un año para acceder al Ingreso Mínimo Vital. En este sentido, las personas que dejen de cobrar el subsidio por desempleo pueden pasar de forma automática a cobrar el IMV, siempre que cumpla los requisitos oportunos.

«Ahora podremos tener en cuenta los ingresos de los últimos meses para solicitar el IMV, y la novedad más relevante es que se utilizará la cantidad de ingresos más beneficiosa para la persona, bien la del año anterior, bien la de los últimos meses, de manera que si a una persona le ha ocurrido una situación sobrevenida y una caída de ingresos, no tiene que esperar al siguiente año para solicitar el IMV. Esto tiene por objetivo que no haya gente que se quede en tierra de nadie». Así lo ha explicado la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra.

A través del siguiente enlace puede conocer el resto de medidas planteadas por el Gobierno de España para mejorar el acceso al Ingreso Mínimo Vital por parte de los ciudadanos, a través del Ingreso Mínimo Vital.

Salir de la versión móvil