Así puedes solicitar el subsidio de la RAI en 2022

El subsidio de la Renta Activa de Inserción (RAI) tiene una cuantía mensual equivalente al 80% del IPREM

Subsidio de la RAI Renta Activa de Inserción

Subsidio de la RAI

La Renta Activa de Inserción (RAI) es un subsidio gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y destinado principalmente a las personas que se encuentran en situación de paro y han dejado de cobrar la prestación contributiva por desempleo o subsidio.

Concretamente, el subsidio de la RAI está destinado a diferentes colectivos vulnerables, como los parados de larga duración, personas con discapacidad, víctimas de violencia de género o violencia doméstica y emigrantes retornados.

Existen requisitos generales a todos estos colectivos para percibir la Renta Activa de Inserción. Sin embargo, también encontramos condiciones específicas que deben cumplir algunas personas que formen parte de un colectivo concreto.

Por ejemplo, las personas paradas de larga duración y las personas con discapacidad, tienen la obligación de presentar ante el Servicio de Empleo autonómico que le corresponda hasta tres acciones de búsqueda activa de empleo (BAE).

Claves de la Renta Activa de Inserción en 2022

Algunos de los requisitos generales para acceder a la Renta Activa de Inserción es estar en situación de desempleo, tener menos de 65 años o estar inscrito como demandante de empleo y mantener dicha inscripción durante toda la percepción del subsidio.

Además, la persona beneficiaria debe acreditar que carece rentas de cualquier naturaleza superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente en cada momento; excluida la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias.

Por otra parte, desde el SEPE explican que «si tiene cónyuge y/o hijos o hijas menores de 26 años o mayores con discapacidad, o menores en acogida, únicamente se entenderá cumplido el requisito de carencia de rentas cuando la suma de las rentas de todos los integrantes de su unidad familiar así constituida, incluyéndole a usted, dividida por el número de miembros que la componen, no supera el 75 % del SMI, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias».

Así, la duración de la Renta Activa de Inserción (RAI) para este año 2022 es de once meses; mientras que la cuantía mensual a percibir es equivalente al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). Es decir, un importe de 463, 21 euros al mes en 2022.

Solicitud del subsidio de la RAI

El subsidio de la RAI puede solicitarse una vez que se cumplan todos los requisitos de acceso, siempre según al colectivo que pertenezca la persona en cuestión. Así, desde el SEPE informan que «el devengo de la cuantía de la RAI se iniciará a partir del día siguiente a la fecha de solicitud de admisión».

Con todo ello, las personas interesadas en solicitar la Renta Activa de Inserción en este año 2022, pueden hacerlo a través de la Sede Electrónica del SEPE, por correo administrativo, en cualquier oficina de registro público o en las oficinas de prestaciones. En este último caso es necesario obtener cita previa en la Sede Electrónica del SEPE o vía telefónica.

Salir de la versión móvil