• Paralímpico
  • Fundación ONCE
  • Artrogriposis múltiple congénita
  • Discapacidad
  • Incapacidad permanente
  • Servicios Sociales
  • Natación
  • Accesibilidad
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

La vida de Karlos Arguiñano dentro y fuera de los fogones

Conocemos el día a día del cocinero más famoso de la televisión, el vasco Karlos Arguiñano, que lleva deleitándonos con su cocina más de dos décadas.

RD TODODISCA
17/05/2021 20:31 - Actualizado 05/06/2025 09:45
Sociedad
Karlos Arguiñano

Karlos Arguiñano, el cocinero más famoso de nuestro país, lleva en nuestras cocinas más de dos décadas. ¿Quién no recuerda las mañanas de recetas del cocinero vasco? Todos hemos vivido esos momentos, y seguiremos viviéndolos ya que el cocinero promete seguir mucho tiempo más en los fogones de la televisión. Pero, ¿cómo es el día a día de Karlos Arguiñano? ¿Qué le motiva? ¿Qué hace en su día a día? A continuación conocemos algunas de las rutinas del cocinero en su vida diaria, una vida más común de lo que pensamos.

Esta es la rutina de Karlos Arguiñano

Según ha contado Karlos Arguiñano, se levanta a las 7 de la mañana cada día. Siente la necesidad de aprovechar el día y por eso se levanta cuando el sol ya da en la fachada de su casa de campo, que es donde reside. Una casa llena de animales y que, según dice él, «es un gusto».

Tras levantarse, el cocinero se prepara un buen desayuno que le de energía para toda la jornada, «normalmente algo salado, puede ser un revueltito, un huevo frito o pasado por agua, y si me han sobrado algunos espárragos de por la noche…», ha explicado. Una vez ha cargado las pilas, el cocinero se dirige hacia su restaurante y se reúne con sus hijos para «tomar un cafetito y hablar de nuestras cosas».

A las nueve y cuarto de la mañana, Karlos Arguiñano se dirige al plató en el que graba cada día su programa de cocina. Tras la grabación, el cocinero vuelve a su casa para comer y para dedicar su tarde a aquello que ahora mismo le apasiona, sus animales. «Me preocupo de visitar a los animales: la semana pasada nacieron cerdos, cabritas, tengo muchas gallinas, ocas y tengo dos vacas y dos terneros», ha comentado. A esto, además, se le suma el cuidado de su huerta. «Estoy entretenido. La verdad es que tengo una vida fácil», confesó.

El día de Karlos Arguiñano acaba a las 10 de la noche ya que reconoce que no es el mismo de hace 10 años y es que ya ha cumplido 72 años, que no es poco. Y parece que aún nos acompañará algunos más en la televisión.

La vida de Karlos Arguiñano dentro y fuera de los fogones

El Premio Nacional de Televisión 2021

El pasado mes de abril, Karlos Arguiñano recibió el Premio Nacional de Televisión 2021 tras su larga trayectoria en la pequeña pantalla. «La verdad es que en mi larga trayectoria he recibido muchas cosas, pero creo que este ha sido el premio más gordo que me han dado, por la repercusión que ha tenido», ha comentado el cocinero, que pensaba que no tendría tanta repercusión.

¿Qué ha hecho con los 30.00 euros que conlleva este premio? Según ha contado a La Razón, los ha donado íntegramente. «Antes de cobrarlos ya los he donado, al Banco de Alimentos de Guipúzcoa y a Zaporeak, una ONG guipuzcoana, que lleva años colaborando con la isla de Quios con los refugiados. Normalmente casi todo, por no decir todo, lo que gano con publicidad, lo voy donando desde hace ya 25 años». No necesita el dinero, ha comentado.

Noticias Relacionadas
Cómo actuar ante un golpe de calor de personas mayores
Recomendaciones para actuar ante un golpe de calor en personas mayores y niños, según el Hospital Gregorio Marañón
Más del 70% de los adultos con autismo tiene problemas de sueño
Más del 70% de los adultos con autismo tiene problemas de sueño, según un estudio de la UCAM
Elma Saiz asegura que el Gobierno ha revalorizado las pensiones contributivas en un 22,7%
La ministra de Seguridad Social asegura que el Gobierno ha revalorizado las pensiones contributivas en un 22,7%
CERMI y el CPE presentan el Decálogo Agenda Política Paralímpica 2025-2028
CERMI y el CPE presentan el Decálogo Agenda Política Paralímpica 2025-2028
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.