El mes de junio siempre es especial para los millones de pensionistas de España que cobran una pensión contributiva. En junio de 2023, millones de pensionistas de jubilación cobrarán un cheque adicional en relación con la pensión que perciben habitualmente,
Concretamente, en el mes de junio tiene lugar el abono de la primera paga extraordinaria del año para los pensionistas. Este cheque adicional se conoce popularmente como paga extraordinaria de verano.
Así, la paga extra de verano se abona en el mes de junio de 2023, coincidiendo con el inicio de la época estival. El verano suele ser una época del año en la que aumentan los gastos de todos los ciudadanos, incluidos los pensionistas.
Cheque para pensionistas en junio
El cheque que cobrarán los pensionistas de jubilación en junio implicará una paga doble en su pensión. Este cheque correspondiente a la paga extraordinaria tiene una cuantía igual a la que reciben habitualmente en la mensualidad ordinaria.

Es decir, si un pensionista cobra normalmente una pensión de 1.300 euros, el importe de la paga extra será también de 1.300 euros. Así, percibirá un total de 2.600 euros de una sola vez en junio de 2023.
Hay que tener en cuenta que los principales bancos que operan en España suelen realizar el pago del cheque de la paga extra en el mismo día en el que se produce el abono de la mensualidad ordinaria de junio.
Con todo ello, se estima que los pensionistas de jubilación cobren el cheque de la paga extra y la mensualidad ordinaria de junio, entre el día 22 y 26 de junio de 2023. El día concreto puede variar en función de la política que siga cada entidad bancaria al respecto.
Pensionistas sin paga extra
Todas las pensiones contributivas de jubilación en España se devengan en 14 pagas durante el año. De esta forma, la Seguridad Social abona doce pagas ordinarias correspondientes a los doce meses del año, y dos pagas extraordinarias, que tienen lugar en junio y noviembre de cada año.
En la actualidad, en España, un total de 6,34 millones de personas cobran una pensión de jubilación. Así, más de 6 millones de pensionistas cobrarán el cheque adicional de la paga extraordinaria de verano en junio de 2023.
Realmente, todas las pensiones contributivas del sistema español se devengan en 14 pagas durante el año, aunque existen excepciones. La Seguridad Social recuerda que las pensiones de incapacidad permanente que derivan de accidente de trabajo o enfermedad profesional, se devengan en doce pagas durante el año, por lo que no tienen pagas extraordinarias.
En las pensiones de incapacidad permanente que derivan de accidente de trabajo o enfermedad profesional no hay posibilidad de percibir el cheque adicional de las pagas extraordinarias. Si bien, estas pagas extras se encuentran prorrateadas en las doce mensualidades ordinarias.
La segunda paga extra de las pensiones se abona en el mes de noviembre, otra fecha marcada de manera estratégica, justo antes del inicio de la Navidad. Hablamos de otro periodo del año en el que los gastos suben de manera importante.