Así afecta al organismo el exceso de bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es un compuesto sólido cristalino de color blanco soluble en agua, con un ligero sabor alcalino parecido al del carbonato de sodio, de fórmula NaHCO₃

problemas beber bicarbonato agua

Bicarbonato de sodio

La ingesta excesiva de bicarbonato de sodio puede causar numerosos problemas de salud, aunque su consumo en dosis moderadas no debería ser perjudicial. De hecho, esto puede traer alivio a las personas con problemas estomacales. Sin embargo, debemos tener cuidado de no excedernos en la dosis correcta.

En el caso de que una persona haya ingerido altas dosis de bicarbonato en un corto periodo de tiempo, puede provocar una reacción con acumulación de gases que pueden hacer que las paredes del estómago revienten.

Además, el posible uso prolongado y excesivo de bicarbonato de sodio aumenta el riesgo de deficiencias de potasio y cloruro, niveles elevados de sodio, anomalías metabólicas y empeoramiento de la enfermedad renal.

De hecho, también se ha comprobado que el exceso de bicarbonato puede provocar arritmias en algunas personas. Sin embargo, no está del todo claro el grado de afectación cardiovascular en personas sanas sin comorbilidades. ¿Qué podemos considerar como un exceso de bicarbonato en este aspecto?

Exceso de bicarbonato

Para adultos y adolescentes, la dosis recomendada es una cucharada de bicarbonato de sodio, es decir, dos gramos disueltos en un vaso de agua. Es posible repetirlo a las dos horas si persisten los síntomas, entre 1 y 4 veces al día según lo que recete, pero hay que evitar llegar al límite de los 6 gramos al día.

Esto siempre depende de la edad, pues para los mayores de 60 años la dosis es más baja. En el caso de niños menores de 12 años no se recomienda el uso del bicarbonato.

Principales contraindicaciones de tomar bicarbonato

En este sentido, el bicarbonato de sodio está contraindicado en los siguientes casos:

Salir de la versión móvil