• Jubilación
  • Seguridad Social
  • Incapacidad Temporal
  • Tarjeta Sanitaria Europea
  • Incapacidad Permanente
  • SEPE
  • Subsidio
  • Ajo
  • Plantas
  • Limpieza
  • Canas
  • Memoria
  • Idealista
  • IMSERSO
  • Viajes El Corte Inglés
  • Discapacidad
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Así afecta este fruto seco al funcionamiento del cerebro y la memoria

Unos de los beneficios más importantes del cacahuete tiene que ver con el funcionamiento del cerebro y la capacidad cognitiva

María Tamayo María Tamayo
29/04/2022 00:34
en Estilo y Bienestar
Superalimento cacahuete memoria y cerebro

Superalimento cacahuete memoria y cerebro

PUBLICIDAD

5 hábitos diarios para dormir mejor y descansar bien por las noches

3 trucos para aprovechar al máximo el aire acondicionado de tu coche y ahorrar combustible

3 bebidas naturales ideales para tomar en el desayuno

Aunque todos conocemos al cacahuate o maní como un fruto seco, lo correcto es catalogar a este delicioso y nutritivo alimento como una legumbre, las cuales por cierto, forma parte de los llamados superalimentos, los cuales se han ganado dicho adjetivo por ser el grupo de alimentos que más nutrientes y más beneficios le aportan al organismo.

PUBLICIDAD

Profundizando un poco en la información nutricional de los cacahuetes podemos encontrar que aporta una gran cantidad de minerales, como por ejemplo, hierro, fósforo, níquel, zinc y magnesio, además de ofrecer una gran cantidad de vitaminas B, vitamina E y ácido fólico, entre muchos otros nutrientes, lo que se resumen en un aporte calórico de 571 kcal por cada 100 por cada porción de 100 gramos.

Ahora bien, uno de los beneficios más importantes del cacahuete tiene que ver con el buen funcionamiento del cerebro y todas las funciones que tiene que ver con este órgano, beneficios que han sido avalados a través de visita investigaciones científicas, las cuales ha encontrado una relación entre el consumo de maní y la salud cerebral.

PUBLICIDAD

Los cacahuates y sus beneficios para el cerebro

Según expertos, existen distintos estudios que muestran los beneficios del consumo de cacahuetes para las funciones del cerebro, en el cual se encontró que la ingesta de cacahuetes y nueces se relaciona con un mejoramiento en las funciones cognitivas, sobre todo en la memoria y las funciones de ejecución.

Cacahuete fruto seco cancer
Cacahuete

De igual modo el estudio Doetinchem reveló que aquellos adultos mayores que consumieron nueces y cacahuetes por un periodo mayor a 5 años, experimentaban una mayor función cognitiva. Por ejemplo, en la memoria y la rapidez con la que procesaban la información. Esto comparado con aquel grupo de participantes que no consumieron estos frutos.

Esto quiere decir que los cacahuetes son una excelente opción para incluir en la dieta. De esta forma se beneficiará el funcionamiento cerebral. Por ello se sugiere consultar tanto con el médico de cabecera, como con un nutricionista, para comenzar a planificar una dieta en la cual esté presente este superalimento.

Las opciones para comer cacahuates o crema de cacahuetes son bastante amplias. Y que este fruto seco es un ingrediente que se puede emplear tanto en recetas dulces como saladas. Desde carnes, ensaladas o simplemente como relleno de un sándwich, sin contar que ideal para elaborar postres saludables.

PUBLICIDAD

El cacahuete, un gran aliado para frenar las enfermedades cardiovasculares

Ya hemos visto todos los beneficios que tienen el cacahuete para el cerebro. Pero son muchos son los estudios que destacan la labor de este fruto seco para disminuir la probabilidad de desarrollar alguna enfermedad cardiovascular.

De hecho, el científico español Joan Sabaté fue uno de los primeros investigadores del mundo en demostrar mediante estudios la estrecha relación existente entre el consumo moderado y diario de frutos secos. Entre ellos destacado que el cacahuete es un gran aliado para frenar las enfermedades cardiovasculares.

Cacahuete superalimento
Cacahuete

Y esa misma información ha sido corroborada por un reciente estudio publicado en la revista Journal of Nutrition. Dicho trabajo señala que el consumo diario de cacahuetes durante las comidas está asociado con un menor riesgo de padecer accidentes cerebrovasculares y dolencias cardiovasculares.

Valor nutricional (por 100 gramos de cacahuete crudo):

  • Calorías: 544 kcal
  • Grasas totales: 43 g
  • Proteínas: 25,23 g
  • Fibra: 8,1 g
  • Potasio: 670 mg
  • Fósforo: 430 mg
  • Hidratos de carbono: 7,91 mg

La nuez, otro fruto seco con propiedades beneficiosas para el cerebro

Los especialistas aseguran que las nueces son un fruto seco que cuenta con multitud de propiedades que son beneficiosas para la salud de nuestro cerebro.

En este caso, destaca que los ácidos grasos de omega 3 y 6, vitamina E y antioxidantes como el polifenoles que posee la nuez son excelentes para la memoria. Y es que estas propiedaes mejoran el funcionamiento del sistema nervioso central.

Además, contribuyen a la conexión neuronal y una alta actividad cerebral que aumenta la capacidad de aprendizaje.

Cabe recordar que las almendras, cacahuates, pistaches y nueces son frutos secos que permiten que las ondas cerebrales se alimenten con los nutrientes y beneficios que ofrecen para mejorar la memoria.

Estos frutos secos contienen una gran fuente de omega 3, aportan fósforo, magnesio, vitamina E y vitaminas del grupo B, aliados de la salud cerebrovascular de forma que mantienen un correcto aporte sanguíneo en nuestro cerebro.

Temas: cerebrofrutos secosmemoriaSuperalimento
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Hábitos para dormir mejor
Estilo y Bienestar

5 hábitos diarios para dormir mejor y descansar bien por las noches

Leticia Alvarado Pastor
30 junio 2022
0

Dormir bien por las noches es una de las cosas que va a ayudarnos a rendir mejor durante todo el...

Leer Más
Trucos para aprovechar el aire acondicionado del coche
Estilo y Bienestar

3 trucos para aprovechar al máximo el aire acondicionado de tu coche y ahorrar combustible

Leticia Alvarado Pastor
30 junio 2022
0

Encender el aire acondicionado del coche en verano es algo que no podemos evitar cuando comienzan a subir las temperaturas....

Leer Más
Alternativas al jugo de naranja
Estilo y Bienestar

3 bebidas naturales ideales para tomar en el desayuno

Leticia Alvarado Pastor
30 junio 2022
0

El jugo de naranja es una de las opciones más sanas para incorporar a nuestro desayuno. Y es que sin...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.