• Perro
  • DGT
  • 50 céntimos
  • IRS
  • DNI
  • Seguridad Social
  • Pension
  • Tensiómetro
  • IKEA
  • Pistacho
  • Limpieza
  • Mancha
  • Ingrediente
  • Amazon
domingo, enero 29, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Años que debes cotizar para cobrar la pensión mínima de la Seguridad Social en 2022

Para ser beneficiario de la pensión mínima de jubilación es necesario acreditar una cotización determinada a la Seguridad Social

Alejandro Perdigones
09/03/2022 17:06
en Prestaciones y Empleo
Pensión mínima de jubilación

Pensión mínima de jubilación

PUBLICIDAD

Cheque de 200 euros: Fecha de solicitud, requisitos e incompatibilidades

El Tribunal de Derechos Humanos concede la pensión de viudedad a una mujer en España

La Seguridad Social autoriza la cesión de sus más de 1.000 inmuebles vacíos

Para poder ser beneficiario de una pensión de jubilación contributiva en España es necesario cumplir una serie de requisitos establecidos por Ley en la Seguridad Social. En concreto, los principales requisitos hacen referencia a la cotización y la edad.

En este sentido, primeramente hay que tener en cuenta cuál es la edad ordinaria de jubilación para este año 2022, que ha vuelto a aumentar con respecto al pasado año. Para acceder al 100% de la pensión de jubilación, el trabajador debe tener 66 años y 2 meses si ha cotizado menos de 37 años y 6 meses a la Seguridad Social.

No obstante, también es posible acceder al 100% de la pensión con 65 años, siempre que el periodo de cotización a la Seguridad Social durante la vida laboral sea superior a 37 años y 6 meses.

PUBLICIDAD

Cotización para la pensión mínima en 2022

Aunque la edad ordinaria de jubilación ha aumentado en 2022, el periodo de cotización mínimo exigido para poder recibir una pensión de jubilación ordinaria sigue siendo el mismo que estaba vigente el pasado año.

Autónomos pensión jubilación
Pensión mínima en 2022

En este sentido, el periodo mínimo de cotización para recibir la pensión contributiva mínima de jubilación es de 15 años durante su vida laboral. Con este periodo de cotización, el pensionista únicamente tendrá derecho al 50% de su base reguladora.

A parir de ahí, según los años cotizados a la Seguridad Social, la cuantía de la pensión aumenta de forma equivalente con el porcentaje de la base reguladora; hasta poder alcanzar el 100% que corresponda con la edad ordinaria de jubilación y la cotización fijada.

PUBLICIDAD

Requisitos para cobrar la pensión mínima en 2022

Para poder cobrar la pensión mínima de jubilación en 2022 es necesario cumplir con unos requisitos de cotización. Sin embargo, la Seguridad Social también avisa de la necesidad de reunir otras condiciones importantes para tener derecho a esta prestación de carácter contributivo:

  1. Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, de los cuales 2 deben ser inmediatamente anteriores a la solicitud de jubilación.
  2. Estar en situación de alta o asimilada de alta a la Seguridad Social.
  3. Acceder a la jubilación tras finalizar la actividad laboral en caso de estar en situación de alta y haber pasado tres meses desde el cese. También se puede acceder desde una situación asimilada de alta.

Por otra parte, para acceder a una pensión en las diferentes modalidades de jubilación en 2022 será necesario cumplir algunos requisitos específicos. Así, en las modalidades de jubilación anticipada y jubilación demorada se han aplicado interesantes modificaciones.

Cuantía de la prestación mínima en 2022

En este año 2022 se ha producido un incremento del 2,5% en las pensiones contributivas por el nuevo mecanismo de revalorización de pensiones en función del IPC. No obstante, las pensiones mínimas se han revalorizado en un 3%, según lo aprobado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

De esta forma, con la subida del 2,5%, la pensión máxima de jubilación en España en 2022 se fija en 39.468,66 euros al año. O lo que es lo mismo, 2.819,19 euros al mes.

Por su parte, la pensión mínima de jubilación con 65 años queda de la siguiente forma, tal y como establece la Seguridad Social:

  • Con cónyuge a cargo: 890, 5 euros / 12.467 euros al año.
  • Sin cónyuge. 721, 7 euros / 10.103,8 euros al año.
  • Con cónyuge no a cargo: 685 euros / 9.590 euros al año.

Finalmente, hay que tener en cuenta que las pensiones de carácter no contributivo también han aumentado en un 3% en este 2022. Igualmente, esta medida se ha aprobado en los Presupuestos Generales del Estado, junto con la subida de las pensiones mínimas y del Ingreso Mínimo Vital.

Edad ordinaria de jubilación en 2022

España se encuentra en pleno proceso de aumento progresivo de la edad ordinaria de jubilación, que culminará definitivamente en 2027, cuando la edad se establezca en 67 años de edad para los trabajadores que hayan cotizado menos de 38 años y 6 meses a la Seguridad Social.

Cheque de 12.000 euros en la pensión de jubilación
Edad ordinaria de jubilación

En este sentido, para acceder al 100% de la pensión en 2022 es necesario tener 66 años y dos meses de edad, si la cotización a la Seguridad Social es inferior a 37 años y 6 meses. Si bien, también es posible acceder al 100% de la pensión que corresponda con 65 años y una cotización superior a los años mencionados.

Además, hay que tener en cuenta que para poder percibir una pensión contributiva de jubilación en España es necesario acreditar 15 años de cotización a la Seguridad Social; siendo 2 de esos años integrados en los 15 años inmediatamente anteriores a la jubilación.

Temas: pensiónseguridad social
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN