Ángela Mora ya es historia de la gimnasia artística en España. En el año 2021 se convirtió en la primera gimnasta con síndrome de Down en participar en un Campeonato de España absoluto de gimnasia artística. Ahora, su nuevo reto es competir a nivel internacional.
A través de sus redes sociales, Ángela ha informado que tiene un nuevo reto y que su deseo es poder competir a nivel internacional. Sin embargo, lamenta que «para poder hacerlo realidad necesito ayuda económica y también que se haga visible esta oportunidad tan importante para mí».
Ángela Mora, gimnasta con síndrome de Down, busca patrocinador
Actualmente, Ángela Mora busca patrocinadores que le puedan apoyar económicamente para participar a nivel internacional. Concretamente, su sueño pasa por poder estar en los Campeonatos ‘Special Olympics’.

Ángela se ha convertido en un referente y una inspiración para muchas niñas con síndrome de Down que sueñan con triunfar en la gimnasia o en cualquier otra disciplina deportiva. Y es que Ángela Mora sigue derribando barreras con su «entusiasmo y esfuerzo».
Así, Ángela forma parte del Club de Gimnasia FEDAC Lérida. Su entrenadora y directora técnica del club es Maribel Moncasi, una figura fundamental en la promoción de la gimnasia artística inclusiva en Lleida.
Desde muy pequeña, con sólo 8 años de edad, Ángela Mora se enamoró de la gimnasia artística. Desde entonces, no ha dejado de practicar este deporte y sigue entrenando cada día con la ilusión de mejorar y de seguir disfrutando.
En el año 2021, con 17 años, hizo historia y se convirtió en la primera gimnasta con síndrome de Down en participar en un Campeonato de España a nivel absoluto. Desde entonces, la presencia de Ángela es habitual en todos los Campeonatos de España.
El sueño de competir a nivel internacional
Después de derribar todas las barreras a nivel nacional, tanto Ángela Mora como su entrenadora buscan dar un paso más. Ahora, el reto principal de Ángela Mora pasa por competir a nivel internacional en los ‘Special Olympics’.
Ver esta publicación en Instagram
Para participar a nivel internacional, esta gimnasta con síndrome de Down solicita apoyos y patrocinadores que le ayuden a alcanzar sus metas. Estas colaboraciones son parte fundamental para que Ángela pueda seguir progresando en la gimnasia artística.
Además, la participación en los Special Olympics podría abrir una puerta y una posible esperanza para que Ángela esté en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. Si bien, este sueño más ambicioso resulta un poco más complejo por factores externos.
Ángela Mora ha demostrado que los límites no existen y ya ha hecho historia una vez. Con el apoyo de patrocinadores y su entrenamiento diario busca seguir creciendo como gimnasta, ahora a nivel internacional.






