El Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado la concertación de 3.000 nuevas plazas para personas mayores en situación de dependencia en centros de día, residencias y centros de noche.
De este modo, el Gobierno andaluz refuerza el sistema de dependencia en la región. Para la puesta en marcha de estas nuevas 3.000 plazas para personas mayores se ha acordado una partida presupuestaria de 33,7 millones de euros.
Nuevas plazas para personas mayores en situación de dependencia
Respecto a esta ampliación de plazas para personas mayores, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha manifestado que «no es fácil aumentar año a año los servicios con la actual infrafinanciación que sufre Andalucía, pero el Gobierno de Juanma Moreno tiene una apuesta firme por la mejora de los servicios públicos».
Esta medida ha sido autorizada por el Consejo de Gobierno. Así, la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía establecerá la siguiente ampliación de plazas en la comunidad autónoma andaluza:
- 1.500 nuevas plazas de atención residencial para personas mayores.
- 1.500 plazas de centros de día en centros de titularidad privada a través de una nueva oferta del Concierto Social.
Por otro lado, Loles López expone que «Andalucía está haciendo un esfuerzo enorme para financiar la dependencia mientras no recibe el mismo trato que otras comunidades autónomas por parte del Gobierno de España».
De cara a la distribución territorial de las nuevas plazas aprobadas, se han utilizado los datos registrados en los sistemas de gestión del número de personas beneficiarias que actualmente están a la espera de acceder a uno u otro recurso en cada provincia de Andalucía.
El objetivo de este método de distribución es alcanzar una alineación más adecuada entre la oferta y la demanda de plazas, tal y como explican desde la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.
Reducción de las listas de espera de personas en situación de dependencia
Con todo ello, desde el Gobierno andaluz argumentan que «el Concierto Social se configura como un procedimiento abierto y dinámico que contrata las plazas en centros y la prestación de servicios a partir de la comprobación de la capacidad y solvencia de la entidad y la acreditación del centro de servicios sociales donde se estén las plazas propuestas».
Uno de los objetivos principales de la Junta de Andalucía es reducir las listas de espera de personas mayores en situación de dependencia que solicitan una plaza para un centro residencial o centro de día.
Por tanto, el aumento del número de plazas se produce debido a que la demanda de personas mayores en situación de dependencia sigue creciendo en los últimos años en Andalucía.
En este sentido, desde el Gobierno andaluz aseguran que se han habilitado 7.500 nuevas plazas para personas mayores en residencias y centros de día desde que Juanma Moreno asumió la presidencia de la Junta de Andalucía.
Como conclusión, es preciso aclarar que la Junta de Andalucía tiene previsto dar atención a casi la totalidad de la lista de espera para personas mayores que solicitan acceder a los centros de día en diferentes puntos de la región.
Del mismo modo, con la puesta en marcha de nuevas plazas también se pretende reducir en gran medida la lista de espera para los centros residenciales en relación a la alta demanda existente por personas mayores en Andalucía.