• Cheque
  • Juanma Moreno
  • Hipoteca
  • Contrato de alquiler
  • Ley de suelo
  • Impago
  • El Corte Inglés
  • Solvia
  • DGT
  • IMSERSO
  • Vacaciones
  • Beca
  • Carrefour Viajes
  • Bimba y Lola
  • Ikea
martes, marzo 28, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Nueva alerta de la OCU ante la venta ilegal de aceite de oliva

Desde la OCU lanzan un nuevo comunicado advirtiendo sobre el cuidado con la venta de aceite ilegal en Andalucía y Extremadura

Manuel J. Ruiz Berdejo López
17/03/2023 15:30
en Consumo y Bienestar
La OCU alerta sobre la venta ilegal de aceite de oliva

La OCU alerta sobre la venta ilegal de aceite de oliva | CANVA

PUBLICIDAD

La pérgola más versátil para instalar en tu jardín está en Leroy Merlin por solo 179 euros

La primavera llega a El Corte Inglés con esta rebaja del 30% en la chaqueta de entretiempo más original

Orange pagará 6.000 euros a un cliente por atribuirle una deuda que no existía

Durante la última semana la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado varias alertas, alguna relacionadas con medicamentos, como la de las estatinas, o el máximo histórico en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del precio de los alimentos. Ahora han lanzado un nuevo aviso tras detectar las autoridades sanitarias que distintas marcas de aceite se estaban vendiendo de ilegal en Andalucía y Extremadura.

Según recoge en un comunicado la OCU, se ha descubierto que se estaba comercializando aceite de oliva virgen que no reunía los requisitos mínimos. Por tal motivo han sido retirados del mercado. En un principio, según indican, dichos aceite no parecían presentar riesgos par ala salud. Eso sí, los primeros análisis muestran que en una de las marcas se incluye aceite lampante, no apto para consumo.

Desde la OCU señalan que si alguna persona tiene o ha adquirido alguno de estos aceites que son ilegales debería de abstenerse de consumirlas y ponerse en contacto con los servicios de salud o consumo de su localidad.

La OCU denuncia la venta de aceites sin control y sin garantías

La OCU informa que gracias a las denuncias de los consumidores a las autoridades extremeñas y el aviso de las autoridades sanitarias de Andalucía se ha conseguido saber sobre la pista de una red de venta irregular de aceite. En este caso, se trata de empresas sin registro sanitario y que, por tanto, están fuera del control oficial. Dichas empresas son las que se están encargando de envasar y vender aceite de manera irregular en ambas comunidades autónomas.

De esta manera, según informan fuentes oficiales, se han intervenido varias marcas de aceite de oliva, porque estos productos no han cumplido los requisitos legales para su distribución y consumo.

aceite oliva líquido jugo zumo aceituna organismo

PUBLICIDAD

Desde la OCU señalan que en los aceites retirados se aprecian características organolépticas alteradas. Es decir, el sabor, olor, color y consistencia del aceite de oliva virgen no es la que debería tener. Aun así, señalan que en un principio no parece que haya riesgos para la salud derivados de su ingesta.

No obstante, los primeros análisis han revelado que al menos uno de los productos (Cortijo del Oro) incluye mezcla de aceite lampante y otros refinados, con lo que no sería apto para consumo.

Marcas afectadas

Desde la OCU han elaborado un listado a que marcas afecta estos problemas, que en un principio eran 9, pero que finalmente han sido 11. Dicha alerta es sobre garrafas de 5 litros, entre la que encontramos marcas como:

  • Acebuche
  • Virgen del Guadiana
  • Cortijo del Oro
  • La Campiña de Andalucía
  • Galiaceite 2022
  • La Abadía
  • Villa de Jerez
  • Don Jaén Aceite 2019
  • Imperio Andaluz
  • La Esmeralda
  • Vareado

Desde la Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud (SES) la alerta se hace extensiva a cualquier aceite mal etiquetado procedente de empresas andaluzas.

aceite oliva virgen alimento conserva natural truco casero remedio

Además, han indicado que dichos aceites ilegales han sido retirados a la venta. Los puntos de venta que se utilizaban eran establecimientos como almacenes, gasolineras y mercadillos. Fuentes oficiales han asegurado que se sigue investigando el alcance de esta alerta, ya que no es la primera vez que se detecta venta ilegal de aceite sin garantías para los consumidores.

De igual manera la OCU ha recomendado que las personas que hubieran adquirido este producto, u otras garrafas de aceite igualmente sospechosas, deberían de abstenerse de consumirlas y ponerse en contacto con los servicios de salud o consumo de su localidad.

Temas: aceiteOCU
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN