Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

La AIReF propone a la Seguridad Social 5 medidas para mejorar el Ingreso Mínimo Vital

Desde la AIReF consideran que es posible aplicar diferentes medidas para mejorar las condiciones de una prestación como el Ingreso Mínimo Vital

Alejandro Perdigones
27/07/2025 17:00
Prestaciones
Propuestas de la AIReF para mejorar el Ingreso Mínimo Vital

Propuestas de la AIReF para mejorar el Ingreso Mínimo Vital./ Licencia Adobe Stock

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha presentado su cuarta opinión sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV), después de cuatro años de su puesta en funcionamiento. Así, ofrece algunas recomendaciones sobre medidas que podría aplicar la Seguridad Social para mejorar el IMV en España.

Hay que recordar que el Ingreso Mínimo Vital «es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas».

Propuestas de la AIReF para mejorar el Ingreso Mínimo Vital

Tras analizar todos los elementos que influyen en el Ingreso Mínimo Vital, desde la AIReF plantean un total de 5 medidas que debería aplicar la Seguridad Social para mejorar las condiciones de esta prestación:

  1. Reformulación completa del incentivo al empleo.
  2. Automatismo: Promover fórmulas de verificación automática de los requisitos para recibir el Ingreso Mínimo Vital y, en especial, avanzar hacia la concesión automática del Complemento de Ayuda a la Infancia desde el nacimiento de los menores.
  3. Objetivos: Transformar los objetivos marcados sobre el Ingreso Mínimo Vital en metas medibles y cuantificables.
  4. Acompañamiento: Reforzar las campañas de información y acompañamiento individualizadas.
  5. Rentas mínimas: Garantizar la continuidad de la estadística homogénea y comparable de rentas mínimas.

La prestación del IMV está destinada a proteger económicamente a personas en situación de vulnerabilidad en España. En este sentido, se trata de una ayuda económica que se puede cobrar de manera individual o como parte de una unidad de convivencia.

Noticias Relacionadas
Informar a la Seguridad Social de cambio de domicilio
Cómo actualizar y notificar a la Seguridad Social el cambio de domicilio
La Seguridad Social permite adquirir gratis una silla de ruedas eléctrica
¿Puedo adquirir gratis una silla de ruedas eléctrica con la Seguridad Social?

El importe mensual a cobrar por el Ingreso Mínimo Vital depende del número de personas que convivan en la misma unidad de convivencia. Además, también existen complementos económicos asociados, como el CAPI, complemento de monoparentalidad o el complemento por discapacidad.

En concreto, el CAPI (Complemento de Ayuda a la Infancia) es un complemento económico que se dirige a las personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital que conviven con menores de edad en la misma unidad de convivencia. La cuantía del CAPI varía según la edad de los menores.

Cuántas personas cobrar el Ingreso Mínimo Vital en España

Según los datos de la Seguridad Social del mes de junio de 2025, «el Ingreso Mínimo Vital llega actualmente en España a 736.867 hogares en los que viven 2.253.401 personas».

Desde la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital, el Gobierno de España ha establecido diferentes reformas para mejorar el acceso y las condiciones de esta prestación. Una de las cuentas pendientes del Ejecutivo Central siempre ha sido aumentar el número de personas perceptoras del IMV.

Con todo ello, a través de la Cuarta Opinión sobre el Ingreso Mínimo Vital, desde la AIReF proponen hasta cinco medidas que podrían ayudar a mejorar el IMV durante los próximos años.

Así, la última medida aplicada por la Seguridad Social sobre esta prestación consiste en la implementación de una fórmula específica para reducir el impacto de los reintegros en las familias que cobran el Ingreso Mínimo Vital. Dicha medida se ha puesto en funcionamiento en el mes de julio de 2025.

Sobre esta ‘reforma’, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, afirmó que «desde el primer minuto de la legislatura nos comprometimos a revisar esta situación y a mejorar el Ingreso Mínimo Vital en todo lo posible».

La AIReF propone a la Seguridad Social 5 medidas para mejorar el Ingreso Mínimo Vital
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Ingreso Mínimo VitalSeguridad Social

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Nueva fórmula de la Seguridad Social para actualizar las cuantías del IMV
La Seguridad Social implanta una nueva fórmula para actualizar las cuantías del IMV y minimizar el impacto en las personas beneficiarias
El Gobierno transfiere 769 millones a la Seguridad Social para pagar las pensiones no contributivas
El Gobierno transfiere 769 millones a la Seguridad Social para pagar las pensiones no contributivas de incapacidad y jubilación
Elma Saiz apuesta por la jubilación flexible para garantizar las pensiones
La Seguridad Social apuesta por la jubilación flexible para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones en España
Elma Saiz asegura que el Gobierno ha revalorizado las pensiones contributivas en un 22,7%
La ministra de Seguridad Social asegura que el Gobierno ha revalorizado las pensiones contributivas en un 22,7%
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.