El aguacate es uno de los alimentos más consumidos en la actualidad. Este producto, que procede del Persea americana, procede de la familia de las lauráceas, que está formada por plantas leñosas, una variedad que crece en climas cálidos y entre las que encontramos el laurel o la canela. El origen del aguacate se sitúa en Centroamérica, concretamente en la zona de México y Guatemala, y su nombre científico proviene del azteca ahuacatl.
En el momento en el que el aguacate llegó a España se apodó como «pera de las Indias», a pesar de que procede del continente Americano. Generalmente, el aguacate tiene una piel dura y oscura e incluye en su interior una semilla redonda de un tamaño grande. La pulpa del aguacate suele ser de color amarillo o verde, dependiendo de la variedad del alimento, y es muy cremosa.
Existen muchas variedades de aguacate que se recolectan en diferentes épocas del año. Esto hace que podamos tener este alimento disponible durante todo el año para realizar recetas deliciosas y sencillas, como es el caso del guacamole, que tiene como principal ingrediente el aguacate.
La composición del aguacate hace que sea un alimento recomendable por los expertos en salud. Además, hay que tener en cuenta que tiene un sinfín de propiedades que podemos aprovechar.
Composición del aguacate
El aguacate tiene una composición que puede resultar beneficiosa para el organismo. Contiene hierro, vitamina C, calcio, magnesio, vitamina D y sodio, entre otras. Es precisamente por esto por lo que es una buena opción para el día a día.

Por cada 100 gramos de aguacate, esta es su composición:
- Calorías: 160
- Grasas totales: 15 gramos
- Ácidos grasos saturados: 2,1 gramos
- Colesterol: 0 mg
- Sodio: 7 mg
- Potasio: 485 mg
- Hidratos de carbono: 9 gramos
- Fibra alimentaria: 7 gramos
- Azúcares: 0,7 gramos
- Proteínas: 2 gramos
- Vitamina C: 10 mg
- Hierro: 0,6 mg
- Vitamina B6: 0,3 mg
- Magnesio: 29 mg
- Calcio: 12 mg
Propiedades del aguacate
Según el medio especializado en nutrición Tuasaúde, el aguacate es una fruta muy beneficiosa para el organismo, especialmente para las personas que estén buscando una dieta para perder peso. Además de para ayudar a adelgazar, la palta o avocado también pueden ser beneficiosos en los siguientes casos:
- Prevenir el envejecimiento: Al ser rico en vitamina C, el aguacate puede ser un buen alimento para prevenir el envejecimiento. Aporta firmeza a la piel y colágeno, además de antioxidantes que ayudan a evitar el envejecimiento de las células de la dermis.
- Ayuda con la hipertrofia muscular: la palta favorece la formación de masa muscular al ser rica en grasas. Asimismo, hay que tener en cuenta que las grasas son saludables, por lo que no perjudicará a nuestro cuerpo.
- Ácido fólico: Al ser rico en ácido fólico, ayuda a estimular la formación de las células sanguíneas como es el caso de los glóbulos rojos. Ayudan a prevenir algunas patologías como la anemia y resulta beneficioso para la embarazada.
- Mejora el funcionamiento cerebral: El omega-3 ayuda a estimular la circulación sanguínea y a aumentar la capacidad de concentración. Puede ser un aliado para prevenir la depresión, la demencia e incluso la enfermedad del Alzheimer.
Por todo esto, y más, el aguacate supone un gran aliado para el organismo que podemos incluir en la dieta habitual.