Al acceder a la página web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) el ciudadano encontrará un mensaje automático dirigido a las personas que están afectadas por los nuevos ERTE o mecanismo RED. Concretamente, exponen lo siguiente: «Las personas afectadas por estas medidas pueden consultar la tramitación de sus prestaciones en el apartado ERTE/RED«.
En este sentido, desde el SEPE explican que todas las empresas deben regirse por las instrucciones incorporadas en las guías de tramitación con respecto a estos procedimientos relacionados con el empleo. Toda esta información se encuentra en el apartado ERTE/RED de la web del SEPE.
Además, desde el Servicio Público de Empleo Estatal recuerdan a todos los ciudadanos que «ya está disponible en la sede electrónica, sección Protección desempleo-Certific@2, la transacción para la validación y remisión de solicitudes colectivas de la protección social vinculada al Mecanismo RED».
ERTE y Mecanismo RED en el SEPE
El Estatuto de los Trabajadores actual recoge dos medidas claves para la estabilidad y flexibilidad del empleo ERTE. En concreto, estas medidas se encuentran en el artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores, tal y cómo explican desde el SEPE.

Así, los expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) se pueden ocasionar por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción o por fuerza mayor. En estos casos, se puede adoptar la suspensión temporal del contrato de trabajo o la reducción de la jornada del trabajador.
Además, desde el SEPE recuerdan que con la aplicación de estas medidas, en función de determinados factores, los trabajadores en cuestión pueden acogerse a diferentes medidas de protección por desempleo.
Los ERTE adquirieron una importante popularidad y conocimiento entre los trabajadores durante la pandemia del Covid-19, cuando la situación de confinamiento provocó que muchos trabajadores entraran en esta situación con sus respectivas empresas.
Mecanismo RED
El Mecanismo RED también se encuentra en el artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores y supone también una medida de flexibilización y estabilización del empleo en España. Concretamente, este mecanismo se activa por parte del Consejo de Ministros destinado a un sector de la economía o en un ciclo temporal determinado.

Desde el SEPE argumentan que «las medidas que se pueden autorizar a la empresa son la suspensión temporal del contrato de trabajo o la reducción de la jornada de las personas trabajadoras».
Durante las medidas referentes al mecanismo RED, las personas trabajadoras recibirán protección social. Todos estos detalles se encuentran especificados en el Estatuto de los Trabajadores.
En la página web del SEPE puedes encontrar información interesante con respecto a los ERTE y mecanismo RED. Si bien, cuenta con un apartado específico para información y trámites de personas, y un apartado concreto para las empresas.